• Radio
  • Artículos
  • Calendario
  • Discos

OTIS REDDING

enero 28, 2021 Artículos

Siguiendo con esta serie de “Esenciales del Soul”, el nombre de Otis Redding llega en forma automática. La historia de cómo Otis llegó al éxito no es muy distinta a cualquier otra. Ganó unos cuantos concursos locales de talentos en su pueblo natal, Macon, Georgia, y se convirtió rápidamente en cantante del grupo del guitarrista Johnny Jenkins. Otis también era chofer del grupo, porque era el único con licencia para conducir. Un día llegaron a grabar en los estudios de Stax, en Memphis y acá es donde viene la parte de “cuento de hadas”. Según cuenta Steve Cropper, ellos no tenían idea que Otis era el cantante. Pensaban que solo era el chofer.
Cuenta Cropper:” Al terminar la sesión con Jenkins teníamos unos minutos libres y Al Jackson, nos dijo: “El tipo que viene con Johnny quiere que le oigamos cantar”. Me senté al piano. Le pregunté: “¿En qué tono quieres que toque?”. Me contestó: “Da igual”. Empezó a cantar “These Arms of Mine”. Se me puso la piel de gallina. Junté a todos los músicos que había y la grabamos. Después de la grabación casi borramos la cinta de tanto escucharla.” “These Arms of Mine” fue el primero de 17 éxitos consecutivos.

Otis Redding murió el  10 de diciembre del 67 en un accidente de avión, junto con su manager, el piloto, y 4 miembros de The Bar-Kays. Cropper fue su socio compositivo durante esos años y habla de Otis como un hermano mayor, aunque ambos tenían la misma edad.

Como casi todo el material que grabó en Stax, el cantante se rodeó de Booker T & The MG’s (Steve Cropper, Donald Dunn, Al Jackson Jr, Booker T. Jones), The Memphis Horns (Wayne Jackson, Andrew Love, Gene Miller, Fred Newman), y Isaac Hayes en piano. Siempre que me preguntan por un disco de Redding, me gusta pensar en “Otis Blue…”, ya que si bien se trata del tercer disco editado por Otis, es considerado  su primer álbum de estudio como obra completa (más que un rejunte de singles como se acostumbraba en la época) y es además uno de los primeros discos con el verdadero sonido del soul sureño. Me pongo a pensar que Otis Redding grabó el disco con solo 23 años y me cuesta creerlo. Los temas que lo integran son algunas pocas composiciones propias pero en su mayoría se trata de covers, fundamentalmente de Sam Cooke, uno de sus ídolos quien había muerto meses antes.

EN VIVO

En el show grabado en The Whisky A Go-Go de Los Angeles, al final de un tema Otis Redding anuncia que se está grabando un disco en vivo, y pide: “Compren este álbum, tenemos que comer la semana próxima!” y uno de sus músicos irrumpe en otro micrófono y dice “Tenemos que comer ESTA semana!”. Esta es una muestra perfecta de la necesidad que tenían los artistas de soul, de llegar a las audiencias masivas en Estados Unidos. Los artistas negros eran muy bien recibidos en Inglaterra y Europa. Pero era en su tierra donde tenían que trabajar más duro.

Su desembarco en West Hollywood, California, fue un intento deliberado de salir del Chitlin Circuit y llevar su música a una audiencia rockera. Motown estaba creciendo mucho y Stax Records, en su alianza con Atlantic, no quería quedarse atrás. Entonces, Sunset Strip, lugar habitual de The Byrds o The Doors, por citar dos ejemplos emblemáticos, demostraba ser el sitio apropiado para presentar a Redding a un público mayormente blanco. Editar el disco en vivo, también era parte de esta estrategia.

En estos conciertos, no lo acompaña Booker T & The Mg’s, como solía pasar en las grabaciones, sino su banda de ruta, “The Otis Redding Revue”. Cuenta a historia que cuando en Stax escucharon las cintas, decidieron que el resultado era demasiado crudo para ser editado. No solo su calidad de sonido era pobre, sino que objetaron que la banda a veces sonaba algo floja y los vientos desafinados en algunas ocasiones. Jim Stewart, fundador de Stax/Volt decidió archivar el disco. Recién en 1968, luego de la muerte de Otis Redding, cuando el público demandaba más de su música, salió una selección de estas canciones en un disco llamado “In Person at the Whisky A Go Go”. Esta grabación representa un manifiesto muy importante para el género. En Noviembre de 2016 salió a la luz esta caja de seis CD conteniendo las grabaciones completas de los siete conciertos realizados en esos días, todos los sets completos y en el orden que fueron tocados.

En 1967 Otis llegó a esa audiencia rockera en forma masiva en el Monterey International Pop Festival, esta vez si, acompañado por Booker T. & the M.G junto a los Memphis Horns. La importancia de este show no se limitaba solo al público, sino también por la prensa y gente de la industria que asistió al festival. Otis Redding se enfrentó a un público casi totalmente ajeno a su música. Aun así, tomó el control del show y sacudió a Monterrey.

DISCOGRAFÍA

En 2016 se editó una caja titulada “Soul Manifesto”, una gran oportunidad para repasar la obra de Redding de principio a fin. La colección abarca sus 8 discos de estudio y discos en vivo grabados antes de su muerte, además de 4 álbumes que salieron en forma póstuma.

Pain in My Heart

Covers de artistas que Redding admiraba, es lo que más encontramos en su álbum debut. “These Arms of Mine” y “Pain in my heart” son dos canciones que definirán la “balada soul” por toda la eternidad. A lo largo de toda la colección comprobamos que su carrera es un gran tributo a su ídolo, Sam Cooke.

 

The Great Otis Redding Sings Soul Ballads

Otis Redding sigue dejando su sello en la historia de la música americana con baladas como “Nothing Can Change This Love” (otra vez Sam Cooke) y “That’s How Strong My Love Is.”

 

Otis Blue/Otis Redding Sings Soul

El tercer álbum en su carrera es la gran obra maestra. Rock, soul, y blues. Canciones como “Respect” y “I’ve Been Loving You Too Long”, “Rock me baby” (B.B. King), además del cover de The Rolling Stones “Satisfaction”. Si, también hay covers de Sam Cooke.

 

The Soul Album

Un disco más fino, con algo de blues “Cigarettes and Coffee”, “Chain Gang” de Cooke y una versión de “634-5789” de Wilson Pickett.

 

The Otis Redding Dictionary of Soul

Otro discazo, con sus mega clásicos “Fa-Fa-Fa-Fa-Fa (Sad Song),” “Try a Little Tenderness,”  y una de las más crudas versiones de “Day Tripper” que hayas escuchado.

 

King and Queen.

La reina es Carla Thomas. Este es el último disco editado entes de la muerte de Otis Redding. Acá hay de todo: Memphis, Motown,  Ray Charles, y si, Sam Cooke. El dúo funciona muy bien y el repertorio elegido es muy acertado

 

Live in Europe / In Person at the Whisky a Go Go 

Ambos discos en vivo dan cuenta de la potencia y crudeza que Otis Redding y su banda eran capaces de desplegar en sus shows.

 

The Immortal Otis Redding / Tell the Truth

Aquí se incluye su canción más emblemática, editada días después de su muerte: “The Dock of the Bay”. También hay algunos clásicos de Ray Charles.

Back

Leave a Reply Cancel Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Ovejas Negrax / Roots Unity Records, Reggae Beat weekender y noticias varias / #201

Escuchamos algunas referencias del sello Holandés Roots Uni...

Ovejas Negrax / Y van 200…!!! / #200

Ovejas Negrax / Y van 200...!!! / #200 ...

Ovejas Negrax / Entrevista a Toni Face (Liquidator Music) /#199

Esta semana entrevistamos a Toni Face capo del sello Liquida...

Ovejas Negrax / Novedades finales del 2020 inicios 2021/ #198

Ovejas Negrax / Novedades finales del 2020 inicios 2021/ #19...

Círculos Excéntricos

Círculos Excéntricos...

Butlletí SHARP Manresa

En los 90's aparte de fanzines también había otras publica...

Dr. Martens

El calzado más emblemático del movimiento skinhead es sin ...

Original Gravity (Ska Fever Vol.1).

Gravity lanza en pre-venta el ep Ska Fever Vol1. Cuatro tem...

Belushi: un genio y auténtico Blues Brother

Belushi: un genio y auténtico Blues Brother...

Kultura Infame (Forastero)

Un tema social que nace desde la necesidad de entregar un m...

Poch

Poch es uno de los pocos grafiteros que introdujo en la tem...

Boots-n-Booze Comic

Hace poco nos pillamos el cómic editado por el clàsico fan...

One Night in Miami, una noche entre gigantes.

El equipo de asesores en materia de boxeo temía constanteme...

Skatacama

Somos Skatacama, una banda de Lickan Antay, en el desierto d...

PRÓXIMOS EVENTOS

  • marzo 14, 2021
    Madrid, Independace Club
    Salida Nula
  • marzo 17, 2021
    Bilbao, Santana Fever
    Akatz
  • abril 1, 2021
    London
    London Interational Ska Festival
  • New Releases
  • Entrevistas
  • Viajes
  • Fanzines
  • Crew Clubs
  • Discos
  • Mixtapes
  • Videoclips
  • Libros
Copyright © 2020 Ovejas Negrax All rights reserved
Remember your roots