• Radio
  • Artículos
  • Calendario
  • Tienda

Artículos

Rafael Pondé – Brazilian Reggae Experience Vol. 1

junio 6, 2023
New releases

Rafael Pondé es un artista visionario brasileño apasionado por la música de todo el mundo. Ha grabado 7 álbumes y colaborado con muchos artistas y productores diferentes, desde el productor Hans Martin Buff (Prince, Joss Stone, Scorpions), el pianista estadounidense ganador del Grammy Bill Anschell, Natiruts (Brasil), la banda colombiana El Caribe Funk, entre otros. Es multiinstrumentista, cantautor, productor discográfico y educador  musical. Ha estado produciendo canciones para artistas como Omni MC (Filadelfia), Spenser Michaels (Filadelfia), Desanguashington (Washington DC), Mununu (Brasil) o Natiruts (Brasil) entre otros.

Sus actuaciones explosivas presentan un híbrido de ritmos, que abarcan diferentes estilos con énfasis en el reggae y la música brasileña. Originario de Salvador, en el estado de Bahía, Brasil, también promueve la justicia social y lucha por los derechos humanos con sus canciones y discursos. Rafael comenzó su carrera en 1996 como guitarrista, compositor y productor de la banda Diamba en su ciudad natal, con la que abrió shows en Brasil para actos como O Rappa, Jota Quest, Men at Work, Steel Pulse, Gregory Isaacs, The Wailers o Culture, entre otros.

En 2014 y 2015, Rafael ganó subvenciones del gobierno federal de Bahía y Brasil para ir a los EE.UU. a promover la música y la cultura brasileñas. Rafael ha estado de gira por EE.UU., Europa y América Latina durante aproximadamente 15 años, tocando en importantes festivales de música como el Weltkulture en Alemania en 2009 o el Día de Brasil en Barcelona en 2009, entre otros. En 2016, fue elegido como “embajador cultural brasileño” para el programa Partners of America (fundado en 1964 por JFK) del Departamento de Estado Americano.

Durante la pandemia, Rafael comenzó a publicar una serie de singles como Cartagena feat Melogia que, tras su lanzamiento, se colocó en tres listas de reproducción editoriales de Spotify y ha sido ampliamente elogiada en todo el mundo. También durante la pandemia, hizo un retiro de terapia holística en el que repasó varios temas de su vida. Esta inmersión le llevó a una transformación espiritual que le vio conducir a través de los Estados Unidos desde Washington DC hasta San Diego en 2022, donde vivió durante 8 meses en su furgoneta, mientras se establecía en la ciudad. Su primer show se agotó y pudo establecerse como uno de los grandes artistas brasileños en la ciudad. En 2023, Rafael lanza el álbum Brazilian Reggae Experience Vol. 1

Rafael Pondé
Brazilian Reggae Experience Vol. 1
Emisión en Directo

A Zeno.FM Station

Ska Beat City – Sings Jamaica

mayo 26, 2023
New releases
Ska Beat City lanza Sings Jamaica, un homenaje a los clásicos del ska Jamaicano, repleto de colaboraciones.

Hacia finales de los años 70, en plena explosión del Ska 2 tone, los sellos Island y Mango deciden mostrar al mundo, las piedras fundamentales del Ska Jamaiquino. Para eso, Steve Barrow historiador, escritor y productor de reggae británico, seleccionó de su propia colección  de 45′, gemas grabadas en la Isla principios de los 60. El resultado, 2 increíbles Lp’s  (Intensified y More Intensified). Canciones de The skatalites, Toots And The Maytals, Justin Hinds, Eric Morris, Desmond Dekker, Stranger Cole y otros, integran esas maravillas, combinando Calypso, Mento, Zoca, Rhythm Blues, dando origen al Ska en Jamaica.

Ahora es tiempo que una de las bandas mas importantes de América, Ska Beat City, realice su homenaje , en forma de agradecimiento. En su quinto álbum Ska Beat City Sings Jamaica la banda argentina invito a diferentes cantantes, para versionar esos himnos y regalarle a la comunidad, una autentica clase de historia, cultura y entretenimiento.

El álbum empezó a grabarse en 2021, en diversos estudios y varios países. Entre los invitados internacionales encontramos a King Django, Chris Murray, Ken Stewart, Rich Graiko y Jonny Meyers de USA . También participan músicos del estado como: Nico Costello, Josep Blanes y Rudy King, además de grandes cantantes de la escena Argentina como son: Diega Robson de Robson CompanyYerman de Los Mensajeros y Junior C. y Los Hamptons .

La idea , producción y Mix es de Andrés Cotter para Cotter Sounds y el mastering corre a cargo de La Jungla Estudio.  El Artwork del álbum es obra de Leonardo Bonoris.

Es el Momento de que junto a Ska Beat City …. sings Jamaica.
Ska Beat City
Sings Jamaica
Emisión en Directo

A Zeno.FM Station

Potato

mayo 25, 2023
Artículos

Nacieron en septiembre de 1984 en Vitoria, Álava, en torno al ambiente de un conocido bar de la capital, el Ardo Ona. Aquí se juntaban para escribir poesía, además de reunirse con otras formaciones del entorno como Ertzainak, La Polla Records y diferentes orquestas.

En aquel ambiente coinciden Paco Pko, Juan Borikó “Jhonny Brusko” y Pedro Espinosa “Aianai”. Más de cincuenta músicos pasaron por la banda, siendo Paco Pko el único que ha permanecido siempre en ella.

Potato han sido, sin duda, los representantes más duraderos del reggae hecho en nuestro país. A lo largo de su carrera, cambios de formación, estilo y compañía les han convertido en lo que son hoy por hoy: un combo extraordinario en directo que muestra en sus álbumes una pasión desbordante por los ritmos jamaicanos. Además de su estilo principal, el reggaea, también tocaron otros palos como el ska, principalmente, rocksteady, dub, lovers rock, raggamuffin y roots, influenciado a muchos grupos posteriores como Ska-P.

Su primer lanzamiento fue en 1986, en un álbum compartido a través de Oihuka con Tijuana in Blue, ya que ninguno de los dos grupos tenían suficientes temas para sacar disco en solitario. Fue todo un éxito. En el primer año se vendieron catorce mil copias de ese disco. Oihuka les publicó los siguientes trabajos hasta 1997.

Más adelante el grupo pudo presumir de tener el primer lanzamiento protagonizado sólo por su nombre, ‘Punky reggae party’ en 1987. Un disco de canciones muy buenas con el que se consolidaron en directo.

Había nacido el “mundo potato”, un universo mestizo que, desde Euskadi, cruzaba el mar dando saltos. La demanda de su música era tal que, entre álbum y álbum, se lanzó un maxi de tres temas que incluía una versión del ‘Punky reggae party’ de Bob Marley, ‘Para calentar’ y, sobre todo, ‘Rula’, una canción que sacó al grupo del ámbito del estado español para volar hasta países de Sudamérica, destancando Perú, donde llegó a ser número uno.

Su discografía se ampliaba unos meses después, ya metidos en 1990, con ‘Erre que erre’, un doble juego de palabras en el que expresaban que el grupo seguía adelante tras la reestructuración que tuvieron y que seguíamos fumando (‘erre’ en euskera)

Los constantes cambios de formación no impedían el trabajo en estudio, pero sí una evolución lógica y medianamente controlada. Así nace ‘Crónicas de puerto sin más’, el quinto trabajo de la banda en 1995, un disco que tuvo sus problemas a la hora de defenderse en directo por una “espantada” no controlada de uno de sus miembros más relevantes por entonces.

Aquél, como el siguiente ‘Plántala’ (ya estamos en 1995), fueron discos marcados por la ida y venida de músicos y por continuos cambios en las misiones que cada uno de ellos tenía dentro del grupo. “Para muchos, éste es el mejor disco de Potato. Suena a reggae con la incorporación de la nueva base y la mano técnica de Derek Demondo, un ingeniero de sonido traído desde Inglaterra. Curiosamente se vendió poco, pero ese verano nos hinchamos de hacer directos. En el otoño, como suele ocurrir en todos los otoños, grandes cambios: Julen quería hacer cosas nuevas sin arrastrar la historia de Potato y, con Oki y la base, crearon Arawak”.

Más idas y venidas, más conciertos en directo con formación novedosa, más espíritu de reggae que traslucía a través del humo denso de la marihuana. “Pko original” (97) “supuso la recuperación en cuanto a ventas y volvieron a llover los bolos. También nos apareció la oferta para grabar un disco en directo”. Aquel sería “Directo, directo”. “Este disco se publicó en enero del 2000 y para su preparación y ejecución se volvió a recuperar la base del ‘Plántala’. Fue un trabajo de local de ensayo de cerca de dos meses, en los cuales se seleccionaron las canciones que creímos más idóneas. Se pretendía hacer un reflejo de la historia de Potato. Se grabó en dos directos en la sala Bikini de Barcelona y salió con el sello de Soviet Records. Se vendieron las seis mil copias de inicio y hemos estado dos años a tope de bolos y ahora volvemos a empezar. Lo que debería haber sido el último acto, sobre todo por la presión de los bolos, nos hizo empezar a plantearnos que igual había que hacer algo”.

Ese “algo” se ha concretado en “.como en sueños”, el nuevo álbum de los gasteiztarras.

El nuevo álbum “ha sido producto de la negociación con Maldito Records y se ha editado en mayo de este año. Esta negociación ha precipitado la grabación del álbum que, en principio, nos planteábamos grabar tranquilamente en el estudio que para ello estaba montando Timoteo Ozaeta, batería original, fundador de la banda y actual técnico de sonido. Este disco supone también la confirmación de Begoña Bang-Matu como cantante, prácticamente un miembro más de la banda. Es un disco de canciones no de un estilo concreto, aunque en algunos cortes mantiene la marca de Potato (‘El rey del lío’). La mayoría de las letras son de Pko, alguna de Begoña y las músicas de Javi Flores, Pity (Carlos Blázquez), y Willy (José Luis Granados). Tiene canciones en euskera, inglés y castellano. En fin: muy variado, como es el directo actual de Potato, con cuatro cantantes y una banda con un sonido consolidado dado que llevamos muchos años tocando juntos”.

Aunque pueda parecer lo contrario, las abundantes variaciones en el seno de la banda no han evitado que exista un centro neurálgico dentro de ella: “Pko es el que lleva desde el inicio, Ozaeta está ahí como técnico, Nando Arrieta lleva ya diez años e Iñigo Arrieta siete. La base ha estado en la fase del ‘Plántala’ y desde la grabación del ‘Directo, directo’ están Javi Flores como trompeta y cantante, con Begoña Bang-Matu y la incorporación de Javi Arteaga (teclista) y Laura Ortega (coros y voz en el disco y en el directo)”.

Formación abundante y especializada, esencial cuando se quiere revivir y readaptar la música esencial de la isla jamaicana. “Básicamente hacemos reggae y ska, que ya de por sí son bastante variados. Pero también nos hemos atrevido con entradas en el blues (‘Blue ska’ y ‘One for daddy’) y en una composición de Willy que es un tema reggae con un toque jazzy (‘Despertar’). Lo que queremos conseguir es que sea un minifestival de reggae variado y divertido”.

“.como en sueños” se grabó en los estudios 008 de Ozaeta en poco más de un mes. “Hicimos un previo de seis temas que gustaron a la compañía y el resto del trabajo unos meses antes de la grabación. Ha habido colaboraciones, como la de Iñaki Ortiz (cantante de Betagarri), los coros de Eztanda Norte y la trompeta de Rubén Salvador, ocasional colaborador en los directos”. La aportación del nuevo trabajo a la discografía de Potato es cifrada por la banda en “ideas nuevas con letras hasta de amor, cosas frescas, distintas.”. El álbum incluye también dos versiones: “‘The harder they come’ de Jimmy Cliff y ‘One for daddy’ de Nat Aderley. Funcionaban muy bien en los directos de la última temporada y nos parecía que tenían que estar”.

Las letras del grupo, presentadas en diversos idiomas, son definidas por ellos mismos como “de amor, compromiso, divertidas.”, y suponen una carga importante dentro de los directos de la banda. “Lo nuestro es el directo y esperamos que funcione como hasta ahora. Hemos hecho varias presentaciones, tenemos bolos en cartera y estamos abiertos a trabajar con los managers que nos llamen, aunque a través de Maldito se puede canalizar nuestra contratación directamente”, señalan.

El grupo, como otros de su ambiente, no ha dudado en ocasiones en ampliar su radio de acción moviéndose con naturalidad por países europeos, sobre todo, por tierras francesas.

En abril de 2006, Juan Borikó muere a causa de un cáncer de páncreas. El grupo anunció su despedida en 2007 y dio una gira final por toda España.

En 2009, Potato vuelve a los escenarios con Pako Pko como voz principal y comenzó una gira que finalizó en marzo de 2010. Pedro Aianai, que no participó en la gira, los denunció por usurpación del nombre “Potato” por parte de Pako Pko, argumentando que el grupo había acordado en 2007 disolverse y no dar más conciertos.

 

Consulta la discografía en

 

Redacción NO80s

 

artículo cedido por la web

This Is Potato
Emisión en Directo

A Zeno.FM Station

Carlton Jumel Smith – It’s Gonna Be Alright

mayo 23, 2023
New releases

El tercer sencillo que se comparte de la tercera entrega de la serie recopilatoria del sello alemán Golden Rules, The Originals, proviene del soulman con sede en Nueva York, Carlton Jumel Smith, quien tuvo su debut en Timmion Records. Su contribución exclusiva es un himno cálido y conmovedor llamado “It’s Gonna Be Alright”, que ofrece una fresca pausa de batería, suaves líneas de guitarra y una hermosa sección de vientos, todo dejando espacio para la poderosa voz de Carlton Jumel Smith.
Desde Harlem hasta Helsinki, el lenguaje de Carlton Jumel Smith habla de lealtad y amor. El ritmo suave y vintage de su álbum debut, 1634 Lexington Avenue, rastrea la educación de un fanático de la música soul de 8 años que creció en Spanish Harlem (El Barrio) hasta Helsinki, Finlandia, así como en todo el mundo.

Canalizando calidez, positividad y solo buenas vibraciones, con cada nota escapando de lo más profundo de su alma, Carlton Jumel Smith es un ser humano contagioso. Al poner el “espectáculo” en el mundo del espectáculo, emite una dedicación a su oficio mientras actúa. Habiendo sido criado a los pies de los maestros – James Brown, Al Green, Bobby Womack, The Temptations, The Dramatics, etc. – Carlton siempre ha prometido darlo todo y dejarlo todo en el escenario. Él siente que la audiencia merece nada menos que lo mejor de sí mismo.

Su mantra es “LARGA VIDA  A LA MÚSICA SOUL” y él es la encarnación de ese sentimiento.
CArlton Jumel Smith
It’s Gonna Be Alright
Emisión en Directo

A Zeno.FM Station

Entrevista Keith & Tex y Rudy Mills

mayo 17, 2023
Entrevistas

El pasado 14 de Mayo tocaron en directo Keith & Tex , Rudy Mills y Steadytones con Boss Capone en Madrid.

Aprovechando, que al día siguiente se celebra la festividad de San isidro en Madrid, Keith & Tex y Rudy Mills visitan la madrileña tienda de Liquidator Music, para firmar discos. Tras la firma de discos, Toni Face capo del sello Liquidator Music, entrevista a estos míticos artistas de la escena jamaicana.

entrevista a Keith & Tex y Rudy mills
Por Toni Face
Emisión en Directo

A Zeno.FM Station

LESTER STERLING, uno de los últimos guerreros.

mayo 17, 2023
Artículos

Si es duro levantarse a la cinco de la mañana para currar, más duro es encender el móvil y ver el mensaje de un amigo “Mr. Versalite” ha muerto esta madrugada”, sientes que seguramente hoy, sea un día de mierda…

Es innegable que cada vez nos van quedando menos héroes vivos (hay otros a los que seguimos venerando después de su muerte), y Lester “Ska” Sterling era uno de ellos, uno de los últimos guerreros.

Nacido en enero de 1936, como muchos músicos jamaicanos de su generación asistió a la Alpha Boys School, una institución para niños con dificultades o problemáticos situada en la parte este de Kingston. Allí se forjaron muchos de los futuros músicos que desempeñaron un papel esencial en el desarrollo del ska, el rocksteady y el reggae en la década de los sesenta y setenta. El propio Lester coincidió con Don Drummond, “Tommy” McCook y “Dizzy” Moore, fundadores junto con él de la mejor banda de ska de todos los tiempos, The Skatalites.

En este centro comenzó a destacar como trompetista, aunque también dominaba el saxo tenor. Nada más salir para encauzar su vida, entró a formar parte de la Banda Militar de Jamaica durante la década de los cincuenta, para pasar en 1957 a formar parte del grupo de Val Bennett. A principios del siguiente decenio, logra su lugar como músico de estudio junto con sus antiguos compañeros de la “Alpha” principalmente para el sello Studio One, grabando sobre todo r&b, además de pertenecer a grupos como Clue J & His Blues Blasters, auténticos pioneros para el posterior desarrollo musical de la isla.

1964 es el año en que la unión de dos palabras, “The Satellites” y “Ska” da lugar a una de las formaciones más grandes que ha salido de la isla del Caribe, “The Skatalites”, creadores del ska y con su influencia hacedores del rocksteady, early reggae, dud y todo los movimientos musicales que derivaron de los sonidos tradicionales jamaicanos. La mayoría de los grandes artistas que surgieron a partir de ellos (Bob Marley, Peter Tosh, Laurel Aitken o Prince Buster), grabaron o actuaron junto a ellos.

A pesar de que  las influencias del grupo llegaban de Estados Unidos (boogie woogie y sonidos africanos), la música que crearon contenía muchos elementos que derivaban del jazz y la música afrocubana. El ritmo que practicaban hasta ese momento las grandes orquestas, junto con la fusión del jazz, r&b, mento y calypso, y la música latina, dio lugar al ska.

Pese a su formidable talento, Sterling se vio eclipsado por esas fuerzas de la naturaleza que tenía de compañeros en el grupo, Tommy Mccook, Jackie Mittoo y Dron Drummond, esto unido a la disolución de la banda en 1965, motivó el inicio de su carrera en solitario, aunque antes de ello militó en los fabulosos Byron Lee & The Dragonaires. Tras grabar varios sencillos para el productor británico “Sir” Clancy Collins, debuta en 1969 con el colosal álbum, “Bangarang” editado por Pama Records.

En 1975, se produce la reunificación de Skatalites con una formación variable con el transcurso de los años. Sterling fue el único miembro original que permaneció hasta el último momento entre sus filas. En 1998 recibió la Orden de Distinción por su enorme contribución a la música de Jamaica. Años más tarde, en abril de 2013, recibió otro premio pionero en el campo de la música en una ceremonia celebrada en Brooklyn, New York con el patrocinio del consulado general jamaicano.

“Es un día triste para todos nosotros con el fallecimiento de nuestro legendario fundador y saxofonista original Lester “Ska” Sterling.

Nuestro corazón está con la familia, los fanáticos y todos los que estuvieron muy cerca de él.

Celebramos su grandeza y su aporte de ser uno de los pioneros de la música Ska y reggae.

Ha dejado un legado para las generaciones presentes y futuras y lo seguiremos preservando etapa a etapa.

Lo honramos como persona y lo honramos por su excelencia”.

 

Poco más que añadir en este día de mierda…

This Is Lester Sterling
Emisión en Directo

A Zeno.FM Station

The Sherlock Horns – Chase The Storm

mayo 16, 2023
New releases
Cool Up Records presenta su single junto a The Sherlock Horns titulado Chase the Storm, que promete ser el primero de una serie de cortes instrumentales junto a la que es ya, la sección de viento metal oficial del sello.

Chase the Storm es el primer single en 7” de Cool Up Records, el cual incluye una versión de vientos en la cara A y una versión Dub en la cara B. En esta ocasión se trata del séptimo lanzamiento en vinilo del sello sevillano, tras lograr una distribución internacional notoria en sus anteriores lanzamientos.

En este nuevo lanzamiento podremos apreciar la influencia de los ritmos steppers de finales de los 70s, con una base rítmica sólida que permite a The Sherlock Horns demostrar su calidad musical. El buen hacer de esta sección de metales se hace notar a lo largo de toda la canción alternando eficaces melodías con solos bien ejecutados. El sonido de Toni Martin al trombón y Pedro Caballero al saxo deja claro el conocimiento que tienen sobre la música jamaicana. En Chase the Dub encontramos una versión Dub que deja al descubierto el sólido tempo de este lanzamiento, aderezado con efectos envolventes y una línea de bajo poderosa que harán las delicias de los
amantes del Sound System.

Como es de costumbre, el diseño de la nueva galleta oficial para los 7” de Cool Up Records ha sido obra del talentoso Mr. John Vanilla.

The Sherlock Horns
Chase the Storm
Emisión en Directo

A Zeno.FM Station

Great Revivers & Kerbside Collection, New Single

mayo 11, 2023
New releases
Chapter 3, ya esta en marcha!!!

“Seek & Destroy” de la banda de funk de St. Petersburg Great Revivers y “Fleet Streak” de la agrupación australiana de jazz-funk Kerbside Collection son los dos primeros sencillos de la próxima compilación de Golden Rules, The Originals 3.

Sello: Golden Rules
Lanzado: 28 de abril de 2023
Génro: funk / breaks
Extraído del Album: The Originals 3

Great Revivers
Seek & Destroy

Kerbside Collection
Fleet Streak
Emisión en Directo

A Zeno.FM Station

U-Rie – Peaceful

mayo 9, 2023
New releases

Peaceful es el primer release digital del año de Bass Culture Players y viene de parte del cantante Barcelonés U-Rie.

U-Rie veterano cantante, músico y productor al frente de U-Vibes aterriza en su faceta más rootikal. En tiempos de tribulaciones y sufrimiento surge esta lírica donde invita a identificar el problema , animado a su resolución.

Junto a la versión vocal le acompaña infecciosa contraparte Dub calentando los sistemas llamada “Revoltution Dub”.

Masterizado como es habitual por el estudio de AD Mastering en Londres.

 

For Problems solutions for crisis revolutions
U-Rie meets Bass culture players
Peaceful
Emisión en Directo

A Zeno.FM Station

Cosmic Shuffling – Hope For Longer

mayo 8, 2023
Videoclips

Hope For Longer es el primer single extraído del nuevo album de Cosmic Shuffling, “Cosmic Quest”, que vió la luz el pasado 5 de Mayo. Dos días después, el domingo 7 de mayo, nos dejaban este adelanto en forma de videoclip.

Cosmic Shuffling
Hope For Longer Days
Emisión en Directo

A Zeno.FM Station
  • 1
  • 2
  • 3
  • …
  • 40
  • »

Entre Bestias 2.8

Rafael Pondé – Brazilian Reggae Experience Vol. 1

Ovejas Negrax / The maytones & The Mighty…/ #320

Categorías

  • Artículos
  • Crew Clubs
  • Entrevistas
  • Fanzines
  • Libros
  • Mixtapes
  • New releases
  • Películas
  • Radio
  • Viajes
  • Videoclips

Entre Bestias 2.8

Ovejas Negrax / The maytones & The Mighty…/ #320

Entre Bestias 2.7

Ovejas Negrax / Entrevista a Juantxo Skalari (por Ritxi Skatalite) #319

Rafael Pondé – Brazilian Reggae Experience Vol. 1

Ska Beat City – Sings Jamaica

Potato

Carlton Jumel Smith – It’s Gonna Be Alright

Entrevista Keith & Tex y Rudy Mills

LESTER STERLING, uno de los últimos guerreros.

The Sherlock Horns – Chase The Storm

Great Revivers & Kerbside Collection, New Single

U-Rie – Peaceful

Cosmic Shuffling – Hope For Longer

PRÓXIMOS EVENTOS

  • junio 10, 2023
    Sant Cugat del Valles, Parc de Can Vernet
    IX Festival de Música Negra de Sant Cugat Del Valles (Nit Jamaicana)
  • junio 10, 2023
    Madrid, Liquidator Music
    Radio Days
  • junio 10, 2023
    Cádiz, Chiringuito Gran Baba
    Reggae Dub X
  • New Releases
  • Entrevistas
  • Viajes
  • Fanzines
  • Crew Clubs
  • Discos
  • Mixtapes
  • Videoclips
  • Libros
Copyright © 2020 Ovejas Negrax All rights reserved
SiteLock