• Radio
  • Artículos
  • Calendario
  • Tienda

Entrevistas

Badasonic Records

enero 13, 2021
Entrevistas

Es momento de descubrir a Badasonics Records. Un sello que lleva dando grandes alegrías  desde 2017. Grandes ediciones y producciones con sonidos clásicos de raíz Jamaicana y mucho Soul. Este 2021 vienen con energías renovadas, estate al tanto!!!

Badasonic Records: deep cut groove for you deeligth .


1- ¿como empezó el sello Badasonics?

Comenzamos el sello en 2017 mientras buscábamos un contrato discográfico para lanzar el primer LP de Badasonics con Caz Gardiner.
Este álbum es una mezcla de varias influencias y no fue fácil encontrar un sello realmente interesado en el proyecto, así que decidimos crear nuestro propio sello para poder lanzar este y cualquier estilo que nos guste.

2- ¿El sello Badasonics corresponde a un sonido característico o están abiertos a diferentes influencias musicales?

¡Intentamos mantenerlo en marcha, en el sentido analógico! Nuestras principales influencias son la música jamaicana y afroamericana de los años 50, 60 y principios de los 70 … también estamos abiertos a lanzar algo de rock’n’roll.

3- Badasonics es también la banda de estudio de este sello y los hemos visto acompañando a artistas como Caz Gardiner o Jesse Wagner entre otros. ¿La banda nació como resultado de la etiqueta o la etiqueta nació como resultado de la banda? ¿Los veremos en 2021 con nuevos artistas?

Así que la banda empezó primero y el sello vino inmediatamente después para lanzar nuestro primer disco. Durante estos tiempos difíciles no fue fácil mantener a la banda unida con nuevos artistas, pero sí, tenemos algunos planes con varios artistas en un futuro cercano.

4- The mooks, The slackers, Reggae Workers of the world o Pyrotechnits son algunas de las bandas de las que has editado trabajos. ¿Escucharemos a estas bandas de nuevo en Badasonics el próximo año?

Los Slackers lanzarán un 45 en enero, pero las otras bandas todavía están en espera debido al coronavirus, por lo que no hay nada planeado en el futuro cercano …

5- ¿Cuáles son las próximas ediciones que está preparando?

Nuestro próximo 45 es un choque de sonido Slackers vs. Aggrolites, cada banda tocando melodías entre sí … estamos planeando lanzar otros 45 como este bajo el nombre de Sound Clash Series.

6- Nos encantan los diseños de las portadas de los singles, como la etiqueta del single. Las letras, colores, etc. ¿Puedes contarnos la idea detrás de este concepto?

Decidimos preguntarle a un artista genial que realmente nos guste que se encargue de todo. Su nombre es Nick Radford, también conocido como Frootful Nick, de Reino Unido. Discutimos e intercambiamos varias ideas y finalmente llegó con este logo y artes que ahora son fácilmente reconocibles por nuestros seguidores.

7- deep cut groove for you deligth …. Cualquier cosa que quieras agregar este es tu momento …

¡Cuidado con nuestra próxima serie de campeones de peso pesado Sound Clash!

Stay Safe. Brieuc

The Aggrolites – Wasted Days (Slackers Cover)
from SoundClash Series Vol 1 – The Aggrolites Vs The Slackers by The Aggrolites & The Slackers

Cosmic Shuffling

diciembre 29, 2020
Entrevistas

En esta ocasión entrevistamos a unas de las bandas mas importantes del momento, Cosmic Shuffling. Desde Suiza nos traen uno de los Lp’s catalogados por diferentes medios “Como de lo mejor del 2020”. El lp se titula Magic Rocket Ship y no podíamos dejar pasar la ocasión de hablar con ellos.

 

Descubre a Cosmic Shuffling

1- ¿Cuando nace y quienes componen Cosmic Shuffling?

Cosmic Shuffling nació en 2016 y está formado por Leo Mohr como cantante principal, Mathias Liengme en los teclados, Basile Rickli en el saxofón alto, Anthony Buclin en el trombón, Loic Moret en la batería, Primo Viviani y ahora Hadrien Rossier en el bajo. Ocasionalmente contamos con músicos invitados para shows en vivo o para grabaciones: Thomas Florin y Ludovic Lagana en trompetas, Gregor Vidic en saxofón tenor, William Jacquemet en trombón, Tom Brunt en guitarra y finalmente Roberto Sánchez y Josu Santamaria en guitarras también para las grabaciones .

2- En 2017 salió vuestro primer Ep Cosmic Goes Wild en Suiza fue un gran éxito y a nivel internacional fue elegido como unos de los 10 mejores trabajos dentro del género ¿Cómo vivisteis ese momento?

Leo: Realmente no lo esperaba, todavía éramos bastante nuevos como banda, solo hicimos versiones y pensamos que sería divertido escribir y tocar algunas de nuestras propias canciones. Fue bueno saber que a la gente le gustaba nuestra música, cuando tocábamos en vivo, la gente que no conocía muy bien el género no sabía qué era un cover y cuáles eran nuestras canciones, y la gente de todo el mundo, que podía escucharnos tocar en vivo. Pero conocía muy bien el género, nos decían que les gustaba. Se sintió bien.

3- Después de ese gran éxito ¿Se os complicó realizar un nuevo trabajo de mayor calidad?

Leo: No, todavía nos consideramos una banda de versiones, así que escribimos y grabamos cuando queremos. No hay presión, porque si hacemos algo que no nos gusta, no tenemos que soltarlo, o siempre podemos volver a tocar hermosas canciones de los 60.
Mathias: Aprendimos mucho del primer EP sobre cómo conseguir un sonido de la vieja escuela de los 60, a qué músicos nos gustaría invitar para mejorar nuestro sonido y quién era la audiencia adecuada para esta música a nivel internacional. Creo que en realidad fue más fácil grabar “Magic Rocket Ship” que “Cosmic Goes Wild” porque sabíamos mejor adónde queríamos ir.

4-Magic Rocket Ship es vuestro primer Lp que salió este 2020 de la mano de Fruit Records y otra vez se habla de estar ante uno de los mejores discos del año. Contadnos ¿Qué vamos a encontrar en este viaje que ofrecéis en “Magic Rocket ship”?

Leo: Magic Rocket ship es un LP pero no debería haberlo sido. Queríamos lanzar otro EP antes de un álbum. Escribimos algunas cosas y nos gustó todo, así que decidimos lanzarlo en este formato. Entonces no se pensó como un álbum al principio, pero se unió como tal de forma natural, los temas están por todas partes pero dan una buena idea de quiénes somos, desde explicar de dónde venimos, explorar la paternidad, la amistad, el final natural de una relación, para hacer referencia a las cosas que amamos: Piratas y el gato en el sombrero. Y tener eso entrelazado con algunos instrumentales fue muy importante para nosotros. Es una parte muy importante de lo que hacemos y de lo que queremos rendir homenaje en esta música.

5- Los amantes de los Oldies, del sonido fiel de los años 60, tienen en este disco de Cosmic Shuffling un fiel aliado pero ¿Cómo explicarías o definiríais vuestro sonido?

Mathias: Nuestro objetivo era estar lo más cerca posible del sonido jamaicano de los años 60. Por supuesto, no tenemos el mismo equipamiento, ni las mismas limitaciones, por lo que mezclamos tecnología moderna y de la vieja escuela para alcanzar nuestro objetivo. Primero pasamos mucho tiempo afinando los instrumentos, buscando el sonido correcto para la canción correcta. Luego solo usamos micrófonos antiguos, en su mayoría cintas, porque eso es lo que usaban en Jamaica en los días. También intentamos grabar tanto como pudimos todos juntos al mismo tiempo para mantener nuestra energía en vivo. Desafortunadamente, no teníamos una máquina de cinta para grabar directamente en cintas, pero luego Roberto Sánchez usó cintas y equipo analógico para mezclar las canciones. Entonces, diría que nuestro sonido está construido en el espíritu del sonido de los 60, pero mezclando tecnología moderna y vintage, por lo que realmente no sonamos como un disco de los 60, sino tratando de acercarnos lo más posible.

¡Ojalá nuestro próximo disco esté aún más cerca del sonido jamaicano de los 60!

6-Un trabajo que cuenta con la mezcla del gran productor Roberto Sánchez ¿Cómo fue trabajar con él?

Mathias: ¡Roberto es un hombre extraordinario! Alma gentil, es un placer y un honor trabajar con él. Conoce la música jamaicana y la ama con todo su corazón, por eso produce algunos de los mejores discos de esta década. Además, es un músico brillante, y creo que es muy importante que un ingeniero sepa tocar también. Así que grabamos las canciones en Ginebra, Suiza, luego Roberto añadió algunas guitarras en Santander, España, y lo mezclamos todo. Como tenemos el mismo amor por esta música, fue muy fácil de procesar. Roberto sabía lo que queríamos y confiamos en él al 100%.

7- Obligada pregunta es ¿Cómo os esta afectando la situación del Covid en la banda, promociones, conciertos etc…?

Leo: Apesta jaja. Nuestra fiesta de lanzamiento fue cancelada 3 veces. Solo tocamos un concierto este año. Y realmente no sabemos cuándo podremos volver a tocar, y tocar en vivo para que la gente baile es la razón principal por la que se creó esta banda en primer lugar. Por otro lado, ¿quizás la gente prestó más atención al lanzamiento y lo escuchó más? No lo sé. No nos tomamos el tiempo de grabar un segundo álbum completo todavía, pero si esto continúa, podríamos hacerlo.

8-Para los amantes de los singles hemos podido ver que cortes como “Eastern Ska” o “Short Break” están disponibles en 7″ ¿Existe la posibilidad que salgan mas temas en este formato?

Mathias: No planeamos lanzar más canciones del álbum “Magic Rocket Ship” en singles de 7 “. ¿Crees que deberíamos? Si la gente lo solicita, podríamos considerarlo. De hecho, queríamos lanzar singles porque teníamos tomas alternativas que nos gustó mucho: la versión individual de “Eastern Ska” es una toma diferente de la versión LP, “Western Ska” es el instrumental de “Magic Rocket Ship” y no aparece en el LP, lo mismo con “Revenge”, es el instrumental de “Anne Bonny”. Estaríamos felices si otro sello licenciara algunas de las canciones para lanzamientos de 7 “, para que podamos llegar a nuevas personas. Pero en el futuro, definitivamente lanzaremos más singles, quizás canciones que no aparecerán en otro álbum. Mientras la gente nos apoye con singles o LP, ¡seguiremos lanzando nueva música!

Cosmic Shuffling
Magic rocket ship

Pedro Pico y Pico Vena (La serie)

diciembre 15, 2020
Entrevistas

A finales de los 80’s aparecieron en las páginas del El Jueves un punk y un skin que vivian aventuras mientras informaban de la escena underground. Eran un reflejo de la juventud que no seguian las modas más comerciales.

Han pasado los años y Azagra no se olvida tan facilmente, por eso un grupo de gente fan de los personajes han decidio hincharlos, insuflarles vida con ordenador y convertirlos en una serie 3D. Puede llegar a ser un proyecto bestial pero necesita la ayuda de contribuidor@s para poder tirarlo adelante. Os dejamos el link para que tengais la info del proyecto y podaís aportar.

Pedro Pico y Pico Vena APORTACIONES
Entrevista Arcadio Garrido

1. ¿Cómo nace la idea de dar vida animada a Pedro Pico y Pico Vena? ¿Quiénes son las personas que se embarcan en esta aventura?
La idea nace como un proyecto personal, en poco tiempo fue cogiendo forma, la entrada de muchos colaboradores y la expectativa que generó nos hizo replantearnos el proyecto. Pasó por diferentes fases y se optó por el formato miniserie. Nos encantaría hacer un largometraje, pero para eso haría falta mucho presupuesto. Queremos que sea una producción de calidad, así que se a sacrificado en metraje y número de personajes

2. ¿Cuál fue la reacción de Azagra al explicarle la idea? ¿Cuál es su implicación en el proceso creativo de la serie?
Desde el primer momento en el que se lo planteamos le hizo mucha ilusión, es otro mundo muy diferente a los cómics, así que su implicación es la de “padrino”, todo el trabajo pasa por él, de momento parece que le está gustando. No queremos dejarlo al margen, pero tampoco abusar.

3. ¿Qué actores de doblaje van a dar vida a los diversos personajes del cómic?
Actualmente contamos con Evaristo Páramos para poner la voz de Pedro Pico, Sku de Kaos Urbano, Pete de zakarrak, Mamen de Puro chile y Vulpes, Josu Korkostegi de Parabellum, Manolo Kabezabolo, Juantxo Skalari, Jorge Neurótico, Jabi Subversión, etc…y muchas más sorpresas, siempre abiertas a cambios.

4. Viendo todo este elenco ¿Crees que volverán a surgir los mejores años del P.G.B?
No es cuestión que vuelvan a resurgir los mejores tiempos del PGB, lo que hace falta es que no se pierda esa esencia de combatir con creatividad, la guasa es buena aliada y a veces da la sensación de que se está perdiendo, justo ahora que parece que hay más motivos que nunca.

5. Algunas de las cosas que nos gustaba mucho era descubrir grupos, colectivos etc… En las camisetas de los grupos y los carteles de las calles y bares. ¿Encontraremos nuevos grupos y colectivos o veremos los que aparecían en los años dorados del cómic?
Por supuesto que descubriremos nuevos, es la esencia de los cómics y la queremos mantener. Al final la aventura es solo una excusa, lo importante es el mensaje que se plasma en cada viñeta, en nuestro caso en cada plano.

5 bis. Cómo se moverán PP y PV en el s.XXI con la moda del trap o reggeton sonando como banda sonora de la juventud?
…..eso me recuerda a la frase de “contra mecano luchábamos mejor” ….

5 bis bis. ¿Habéis pensado la edad de los personajes? ¿Serán jóvenes rollo peter pan o tendrán los 50 i pico que les tocaría?
En el cine el tiempo pasa a otro ritmo, son personajes muy cascaos, la edad es difícil de definir, pero se mantienen frescos como en los cómics. Además hay que tener en cuenta que los cómics se siguen publicando, de eso se encarga malavida ( www.asociacionmalavida.com) y no hemos notado que estén más viejos, los lectores sí, pero ellos no…..

5 bis bis bis. Las luchas sociales fueron buena parte de las aventuras que vivieron los personajes en los 90’s ¿seguirán igual de involucrados en la lucha?
Por supuesto! de ahí la importancia de tener independencia en cuanto al guión. Y más ahora que se han perdido en libertades y conciencia social, esto es un arma de propaganda que no vamos a perder. Por eso nos gusta decir que es una producción piromusical, tan incendiaria como divertida.

5 bis bis bis bis. ¿Como os sentís siendo dios en el mundo de Pedro Pico y Pico Vena? ¿los haréis viajar en el tiempo? ¿les haréis pasar por los 3 fantasmas del dia de navidad? ¿irán al programa de iker jiménez?
Pues llegados a este punto son los Pedro Pico y Pico Vena quienes marcan el ritmo, de momento no tienen pensado viajar en el tiempo. Pero si, a veces te sientes un dios ateo, debido al proceso de producción de la animación 3D , donde trabajas como en la vida real, animando los personajes, iluminando, creando efectos de lluvia, sol, etc……podemos decir que si queremos conseguimos que una noche pueda salir el sol!

6. Estamos enamorados del vinilo y hemos visto que la banda sonora saldrá en este formato ¿cuéntanos qué va a sonar en él?
Son muchos grupos los que se pusieron a componer para esta gamberrada, Josu Distorsion y los del puente Romano, Josetxu Piperrak & la rock river band, Kaos Urbano, Aerotuerto, Cabezas Suicidas, Zona 84, Proyecto Kostradamus, Código neurótico, Objetivo Vizko, Payasos Dopados, entre otros. El formato serie nos permite ir incluyendo a todos en las animaciones, pero escuchando el buen material del que disponemos, decidimos sacar este vinilo, edición limitada para el crowdfunding. Más que una banda sonora es un homenaje a estos personajes.

7. Hay un crowdfunding para apoyar este pedazo de proyecto ¿Dónde y cómo podemos hacerlo?
Pues se va acabando el tiempo, estará activo hasta el 5 de Enero. Tenemos tarjetas regalo para el que quiera. Se puede acceder desde la web www.pedropicopicovena.com.

8. Los bares y locales del rollo pueden poner un cartel oficial de la serie. ¿Cómo pueden hacerlo?
Pues sí, por temas de confinamientos no se ha podido pasar por muchos locales, facilitamos el cartel en alta para que se lo puedan imprimir, podemos enviarlo también en formato físico….y son muy molones! quien quiera ponerlo en su local solo tiene que escribirnos.

9. Ahora quiero que te dirijas a quien pueda leer esto, tanto los que conocieron los cómics como la gente joven que por edad no lo pudo conocer y explicarles por qué es tan importante dar esta vida a Pedro Pico y Pico Vena.
Para esto recomiendo entrar en el facebook, instagram o canal de youtube de la producción, donde podéis encontrar videos de grupos que nos cuentan cómo lo vivieron, Parabellum, Radiocrimen, Rat-zinger, etc…. Quien conozca estos cómics, seguro que sentirá que es algo casi necesario y quien no los conozca seguro no quedará indiferente!

10. Carta blanca para que lo quieras decir
Tenemos la oportunidad de crear algo bueno desde la base, pero necesitamos medios, para eso es la campaña de crowdfunding. Como dice nuestro ayd de dirección Alberto Martinez “si no hacemos cine, nos lo hacen” es difícil hacer cine y más de animación, sin caer en clichés que buscan las grandes productoras para rentabilizar sus productos. El objetivo no es el ánimo de lucro, lo hacemos de corazón y no estamos dispuestos a que se perviertan por cuestiones de presupuesto, por nuestra parte estamos poniendo toda la energía en este proyecto, solo puede salir adelante con la colaboración de tod@s, aportando, difundiendo, etc….

The Officinalis

diciembre 14, 2020
Entrevistas

Hemos contactado con la banda de Nápoles The Officinalis. Una banda de estudio que representa al sello Aloe Vera Records. Su gran sonido y constante trabajo hace que estén entre nuestras favoritas, por eso hemos querido saber de su actividad de primera mano .

¡¡¡Os dejamos con The Officinalis!!!

Sabemos que The Officinalis es una banda de estudio, creada para el sello Aloe Vera Records. ¿Nos podéis explicar como nace la idea de formar la banda o en que momento decidís arrancar con The Officinalis?

La idea de llamar officinalis a la banda nace desde la primera vez que surgió la idea de crear el sello Aloe Vera creo que alrededor del 2008 cuando vivía en Brixton, aunque en ese momento The Officinalis no es una banda, sino el nombre que le doy a nuestra primera producción. Después, algunos amigos me ayudarían a crear mis producciones y así, paso a paso, nace el sonido de estos días.

¿ Por que del nombre del grupo?

Simplemente porque la música de Aloe Vera es música curativa y por eso el nombre de The Officinalis, es música como las plantas curativas, tratamos de hacer música curativa.

Antiguamente las bandas de estudio aunque tenían un núcleo firme, pero también contaban con algunos instrumentistas que iban variando. ¿En The Officinalis pasa igual o tiene una formación mas consolidada? ¿Quienes son sus miembros?

Claro que hay ayuda externa, pero el grupo es el mismo desde el primer corte, somos muy buenos amigos y respetamos el proyecto y el sonido que queremos construir, los miembros son maravillosos estudiantes del jazz de Napoles como:

Bateria – Paolo Maurelli

Contrabajo – Davide Di Sauro

Piano – Giulio De Asmundis – Andres Balbucea

Guitarra – Alessandro Larizza

Guitarra – Andrea Farias

Saxo Tenor – Giulio Neri

Saxo Alto – Enrico Fumo

Percusión – Giosue ‘Perna

También con la colaboración de:

Saxo Barítono – Giuseppe Giroffi

Trompeta – Ciro Riccardi

  • Sunset picture
  • 77086380_435744160657018_8407678676996456448_n

Habéis arropado musicalmente a diversos artistas desde: Pietra Montecorvino, Giulio Neri, The Blackstones o recientemente Roger Rivas, todos muy diversos artistas entre sí, pero creemos que el sonido personal de The Officinalis sigue presente ¿En que registro os sentís mas cómodos (ska, rocksteady, early reggae, dirty reggae etc…)?¿Como explicaríais el sonido que trabajáis?

¡Amamos todo tipo de estilos!, tocamos música reggae de todas formas y también música negra y música Napolitana, tocamos y venimos de la cultura Sound System, y amamos todo tipo de cosas, pero nuestro hogar son los oldies pero, “ No hay barreras de sonido en nuestro camino”.

¡¡¡Que el sonido tenga siempre la libertad que necesita !!!

También tenéis un single en solitario ¿Podemos esperar mas trabajos en solitario de The Officinalis?

sí, seguro, estamos trabajando en un álbum instrumental, cuando termine este extraño momento de covid, vamos a ir directamente al estudio para empezar a grabarlo.

Año horrible para músicos, el covid a obligado a parar actividad enfocada a directos. ¿Teníais pensado arrancar con directos ya sea en solitario como banda de acompañamiento?

Sin duda, esperamos que en el futuro podamos empezar a tener algo en vivo, por el momento nunca hemos tocado en un show en vivo, ahora buscamos grabar algo de música y más tarde esperamos poder tocar en vivo para la gente.

¿Como afrontáis y os preparáis de cara al 2021?¿Nos podéis adelantar o dar una pista sobre que trabajáis?

Claro, si con la situación del covid nos da tiempo, lo que os comentaba antes de trabajar en un disco y algún single más, algúna instrumental y algo con alguna colaboración de cantante y músicos.

Gracias por vuestra atención y por favor seguir haciendonos disfrutar de la música con la misma intensidad.

Muchas gracias por el espacio que nos brindan, el apoyo es importante para entender nuestro camino muchas gracias desde Aloe Vera crew

Entrevista Green Torrejas

diciembre 12, 2020
Entrevistas

Aquí os dejamos la entrevista que realizamos a Green Torrejas, uno de los mejores exponentes del early reggae actual. Desde Argentina nos presentan su nuevo disco “Green Torrejas”..descubre de donde viene este característico nombre.

Neil Anderson Original Gravity Records

diciembre 3, 2020
Entrevistas
“Una visión de Original Gravity Records y lo que hace latir su corazón”. Entrevista y palabras de Andy Hill (Chills & fever Mod club)

¡Original Gravity produce música que se remonta a una época pasada! ¡Una época en la que se establecieron estándares para todo lo que vendría! ¡Bienvenidos! …….. ¿Qué es Original Gravity? Música con un ojo en el pasado y un ojo en el futuro. ¡Música que te hará mover los pies y mover las caderas! ¡Así que gravitemos todos hacia el centro del universo y disfrutemos!

Me reuní con Mr. Original Gravity: Neil Anderson, para charlar sobre el sello, la música y el hombre detrás de la música.

“Hola Neil, ¿puedes contarme un poco sobre tus primeras influencias y música?”

“Nací en Hertfordshire, nací dos semanas antes de finales de la década de 1960.

Algunos de mis primeros recuerdos son de naturaleza musical. Puedo recordar claramente que me regalaron un tambor de juguete en una sesión de música en la guardería. Recuerdo a la maestra dándonos instrucciones desde su lugar en el piano sobre la canción que íbamos a tocar; “Ahora niños, cuando levante la mano, dejen de jugar todos y yo terminaré la canción”. Recuerdo claramente haber pensado “pero el baterista siempre termina la canción”. No tengo ni idea de dónde saqué esta idea, pero estaba firmemente establecida en mi cabeza como lo correcto y, como consecuencia, me metí en problemas por no detenerme en el momento adecuado. Este no fue el único problema en el que me metí en la guardería. También estaba el misterio del montón de migas de galleta que los maestros encontraban debajo de una mesa todos los días, ¡pero esa es una historia para otro día!

Mi interés por la batería se despertó aún más cuando tenía unos 4 o 5 años. Vi a un joven baterista aparecer en el programa de televisión “Nationwide”. Recuerdo que pensé “puedo hacer eso” y desde ese momento en adelante, me cautivó la batería. Pasé los siguientes años tocando con los discos de mi primera batería: una colección de cubos de helado vacíos, uno con algunos rotuladores (por lo que sonaba como un tambor). Mi primer par de baquetas fueron un par de tacos de billar de juguete robados de uno de los juguetes Ray Reardon Pot Black de mi hermano mayor.

un poco largo, pero hicieron el trabajo. Una vez que hice una redada en la colección de discos del mismo hermano y comencé a tocar junto a The Specials, agregué una lata vacía de Quality Street, para poder obtener ese sonido “clangy” de un Reggae / Ska Rimshot.

Me considero muy afortunado de estar expuesto a buena música desde el principio y esto es, nuevamente, gracias al mismo hermano que perdió sus pistas de billar. Su colección incluía discos de The Jam, The Specials y The Beat a medida que salían. Me dejaba grabar los discos y yo colocaba mi “batería” en mi cama y tocaba las cintas.

Cuando tenía 11 años, mi hermano mayor (16 años mayor que yo) comenzó a enseñar tambores de marcha para The Boy’s Brigade en el Salón de la Iglesia Metodista local. Esto fue maravilloso, porque finalmente pude tocar una batería real y fue una gran educación en los rudimentos de la batería. Alrededor de este tiempo también instaló su vieja batería en su casa y en una visita familiar, me permitieron tocarla. Descubrí que tenía sentido para mí, realmente no puedo explicarlo mejor que eso, pero él me mostraba algo y yo simplemente se lo reproducía. En ese momento, convenció a mis padres de que tenía habilidad y, para mi cumpleaños número 12, mi madre me llevó a Supreme Drums en Walthamstow para comprar mi primera batería real “.

“¿Cuáles fueron tus primeras experiencias con el mod?”

“Por esta época, conocí un par de influencias importantes. Primero, alguien me puso” My Generation “de The Who y tan pronto como escuché esto (y más tarde, vi a Keith Moon tocando en Ready Steady Go! Circa 1965 ), Me enganché y esto realmente despertó mi interés en todo lo relacionado con Mod y gradualmente comencé a profundizar más, encontrando muchos artistas y canciones geniales al buscar música que había influido en el sonido Mod de los 60. Entonces, un montón de Soul , R&B y Blues.

También en esta época, un amigo de mis hermanos me dio un casete de Prince Buster y esto dio inicio a una historia de amor masiva por Ska, Rocksteady y Reggae. Todos estos estilos y canciones llegaron a mi reproductor de casetes y pasaba horas tocando mi batería, tratando de averiguar qué estaba tocando el baterista “.

“¿Cuéntame sobre la primera banda en la que estuviste?”

“Seguí así durante todos mis años escolares a principios de los 80. Me las arreglé para ganar algo de experiencia musical en vivo tocando en una banda con un par de compañeros de escuela. Éramos muy duros y listos y el guitarrista estaba golpeando a U2 (en aquellos días los mendigos no podían elegir). Hicimos algunos conciertos en la escuela y escribíamos nuestras propias canciones. Puedo recordar algunos de ellos: la primera canción que escribí (a los 13 años) se llamaba “It’s Hard” (¡nunca más para ver la luz del día!) “.

“¿Fuiste a la universidad y qué estudiaste?”

“Me formé en la universidad como diseñador gráfico y mis primeros trabajos fueron en esta industria. Siempre estoy agradecido por las habilidades que aprendí haciendo esto. Todavía los uso a menudo en estos días, sobre todo en el diseño de todas las ilustraciones para los lanzamientos de The Original Gravity. Todavía disfruto del proceso creativo del diseño, casi tanto como del proceso creativo de hacer música “.

“¿Dónde estás en las bandas en este momento?”

“Una vez que estuve trabajando y me puse en movimiento, fue mucho más fácil involucrarme más con la música. Me uní a una banda de pub, tocando versiones, muchas cosas de Hendrix y Blues. El resto de la banda era mucho mayor que yo y bastante experimentado, así que aprendí mucho sobre tocar en bandas de estos chicos.

Nunca estudié música ni recibí ningún entrenamiento, aparte de los conceptos básicos de Boys Brigade en batería y lecciones de Conga a finales de mis 20 (más sobre esto más adelante). También recuerdo que me mostraron algunos acordes de guitarra (A, D y G) en la escuela primaria.

A mediados de mis 20, me uní a algunos viejos amigos de la escuela para formar la banda Homegrown. Fuertemente influenciado por Paul Weller y Oasis. Nos dispusimos a aprender algunas versiones y a escribir nuestras propias canciones. Casi todos estaban comenzando con sus instrumentos y no tenían un bajista. Cuando tienes veintitantos años, tienes mucho tiempo, así que pensé “¿Por qué no? Aprenderé el bajo ”.

Homegrown tuvo un éxito local razonable desde mediados hasta finales de los 90 e hicimos algunas sesiones de estudio. Este fue el comienzo de una curva de aprendizaje empinada para mí, ya que cuando en realidad no estaba tocando en una sesión de grabación, en lugar de simplemente holgazanear, me sentaba en la sala de control y miraba al ingeniero, tratando de aprender lo que podía de lo que podía. Él estaba haciendo. En esta etapa, no tenía ideas concretas sobre cómo producir música. Me pareció interesante.

En 1996, dejé Homegrown para volver a la batería con una banda original llamada Blackstone. Hicimos una gira universitaria apoyando a The Stoned Roses (acto de tributo) y fue una gran experiencia tocar en lugares decentes en todo el Reino Unido. Estar en Blackstone ayudó a desarrollar mi ética de valía con respecto a la música: ensayábamos al menos tres veces por semana. Otra prioridad en la agenda fue la atención al detalle, algo que creo que he retenido, casi hasta el punto de la obsesión.

Aunque era una banda súper ajustada, a Blackstone le faltaba algo en la delantera (algo que el vocalista admitiría libremente). Así que la banda siempre estuvo destinada a retirarse cuando llegamos a cierto punto. Eso sucedió alrededor de 1998 “.

“Tienes un gran interés en la música latina, ¿podrías contarnos un poco más sobre esto por favor?”

“Alrededor de 1994, me había interesado en la percusión latina. Un promotor rave local me había pedido que tocara la batería en una de sus noches de club y terminé comprando un juego de congas barato para este propósito. Después de pasar un par de estas noches, me di cuenta de que debía estar haciendo algo mal porque mis manos estarían destrozadas al día siguiente. Sin embargo, perseveré.

Durante un tiempo, toqué percusión con una banda tributo a Santana (Viva Santana). Lo disfruté, pero no pude evitar la sensación de que nosotros (los percusionistas) realmente no sabíamos lo que estábamos haciendo, simplemente no sonaba del todo bien.

Alrededor de 1998, me pidieron que tocara con una banda de funk local, que había sido contratada para un concierto de apoyo con The James Taylor Quartet en The Castle Hall en Hertford. Aparecí y me preparé para la prueba de sonido y, mientras esperaba, charlé con el DJ que había sido contratado para el concierto. Resulta que este era Eddie Piller. Cuando le dije “Te recuerdo, solías dirigir el Pheonix List (fanzine Mod de los 80)”, se rió entre dientes y mencionó que tenía una banda en su sello Acid Jazz para la que podría ser bueno.

Esto me llevó a un período de 12 meses en la percusión de Pleasure Beach y realmente disfruté este tiempo tocando con esta banda. La banda fue dirigida por Tristan Longworth (Third Degree) quien es un individuo muy talentoso y motivado. La primera vez que hablé con Tristan, me dijo “¿Has escuchado el Apple Crumble de Bert?” Y cuando respondí afirmativamente me dijo “así es como sonamos”.

Estaba bastante en lo cierto. Todos eran músicos realmente buenos, pero el sonido se centró en el organista de Hammond Rich Milner. Probablemente una de las personas más divertidas por naturaleza que he conocido y, sin duda, uno de los mejores músicos con los que he tenido el placer de tocar. Salíamos por todo el país tocando Mod night, lo que me dio la ventaja adicional de escuchar buena música de los DJ.

Aunque disfrutaba mucho jugando con Pleasure Beach, tenía ganas de rascarme y fue así que en 1999 vendí mi piso y me tomé dos años viajando ”.

“Entonces, ¿a dónde fuiste y qué pasó después?”

“Aterricé por un tiempo en Sydney y pasé un total de 12 meses viviendo allí. Mientras estuve allí, no toqué la batería en absoluto, pero seguí mi interés en aprender la técnica de la conga. Un par de veces a la semana durante unos 6 meses, tomaba el autobús desde Balmain hasta George Street para estudiar con “Conguero” Ricky Kugler alias “El Indio”. Ricky era un gran personaje, un conguero fantástico y un buen maestro. No solo aprendí auténticos ritmos y técnicas afrocubanos, sino que él me dio una idea de la cultura que rodea a la música latina. Por ejemplo, una vez me dijo: “En la religión cubana de la santería (similar en muchos aspectos al vudú) hay un dios llamado Chango. Chango es un guerrero, un mujeriego, un baterista … ”

Cuando regresé al Reino Unido, pronto me di cuenta de que mis estudios habían cambiado mi enfoque de la batería. Desde la perspectiva de la sección de percusión, la música latina es bastante disciplinada: ¡no puedes simplemente tocar lo que te apetezca, cuando te apetezca! Esto me hizo mucho más disciplinado en mi forma de tocar y realmente me ayudó a abrir mis oídos a lo que estaban haciendo los otros músicos y cómo podía tocar para apoyarlos. Esto pronto se puso en práctica cuando el guitarrista y el bajista de Blackstone se pusieron en contacto conmigo y me pidieron que ayudara a formar una nueva banda.

La banda, “The Sunshine Variety Club”, fue la salida para el talentoso guitarrista y brillante compositor Rob Jenkins. La música estaba fuertemente influenciada por los 60 (uno de los héroes de Rob fue el productor Joe Meek). El material tenía un tema inglés muy fuerte y las canciones se basaban en la vida cotidiana de la clase trabajadora. Me gustó mucho este aspecto del material. Nuestro bajista nos apodó “New wave Chas & Dave”, lo cual me pareció bastante apropiado. Tuvimos un éxito razonable con un espacio en vivo en el programa de música BBC 6 de Gideon Coe y un lanzamiento único, The Girl with the Crooked Smile (que fue el récord de la semana de Steve Lamacq en BBC Radio 2). Hicimos una buena cantidad de grabaciones durante este período y, nuevamente, pasaba la mayor parte de la sesión (cuando no tocaba la batería o la percusión) mirando al ingeniero.

Justo cuando comenzamos a obtener algún reconocimiento y algo de éxito, la banda comenzó a desmoronarse. Desafortunadamente, Rob realmente no pudo manejar el modesto éxito que estábamos obteniendo. Se le subiría a la cabeza y se concentraría más en tocar el “Rock Star” en detrimento de la banda y la música. Después de un concierto horrible en Manchester (cuando él y el guitarrista rítmico estaban demasiado borrachos en el escenario para tocar correctamente), dejé la banda.

“Este debe haber sido un período terrible para ti, ¿es así quizás como te metiste en la enseñanza?”

“Nunca habiendo tenido lecciones, al principio me sentí bastante intimidado por la perspectiva, pero habiéndome sentado como tapadera para un maestro desaparecido un sábado, rápidamente me di cuenta de que tenía una buena sensación natural de cómo enseñar a la gente y una gran cantidad de conocimientos acumulados. conocimiento para transmitir. Sin embargo, me metieron en el fondo: la empresa para la que comencé a trabajar tenía alrededor de 40 estudiantes en sus libros a los que comencé a enseñar de inmediato.

En el transcurso de los siguientes 18 meses, ayudé a que los 40 estudiantes se convirtieran en cerca de 100 estudiantes por semana. Se trataba de clases grupales de hasta 6 estudiantes en una clase y la edad y las habilidades de los estudiantes iban desde 4 años hasta 70 años, desde principiantes hasta avanzados. Enseñaba unas 20 horas a la semana y realmente lo disfrutaba. Sin embargo, después de un tiempo, me sentí frustrado con los dueños del negocio, la falta de equipo decente y su actitud. Estaban totalmente enfocados en “los vagabundos en los asientos” y aunque me di cuenta de que su prioridad era el dinero, llegué a creer que las cosas se podían hacer de una mejor manera, sin dejar de ser económicamente gratificante.

Alrededor de 2008, puse esto en práctica al comenzar mi propio negocio de matrículas. El Musiclab comenzó con 18 estudiantes de batería y gradualmente crecí a más de 150 estudiantes que asistían semanalmente, aprendiendo batería, bajo, guitarra, teclados y voz. Comencé a emplear tutores de guitarra, teclado y canto para ayudar a construir la escuela.

Nuestro énfasis estaba y sigue estando en la música contemporánea, Rock & Pop, Soul, Funk, Reggae, etc. y trabajamos mucho para desarrollar la confianza y la creatividad de las personas. Muchos de nuestros estudiantes han comenzado o se han unido a bandas y a menudo me encuentro con ellos tocando en el circuito local y esto siempre es una gran satisfacción. Hay varias bandas de covers que tocan localmente, que están compuestas por estudiantes de Musiclab que vinieron a nosotros como principiantes en sus 40 y unos años más tarde están tocando en conciertos pagados un par de veces al mes.

Una cosa que descubrí de mi carrera docente es que a menudo terminaba tocando más el bajo o la guitarra en las lecciones de batería que en la batería. A menudo, esta era la mejor manera de transmitir el concepto que estoy enseñando. Como resultado, mis habilidades con ambos instrumentos comenzaron a mejorar. Sabía algunos conceptos básicos, pero descubrí que estaba mejorando gradualmente “.

“De cosecha propia reformada hace 10 años, cuéntanos un poco sobre eso…”.

“Homegrown reformado en 2010 con énfasis en las portadas de Mod / Britpop de buena calidad. Cuando comenzamos a armar un conjunto, comencé a aplicar la ética de trabajo y la atención a los detalles que había adquirido con Blackstone y The Sunshine Variety Club en los ensayos de Homegrown y, aunque a veces te encuentras como el “chico malo” de otros miembros de la banda que Puede que no esté tan acostumbrado a que lo presionen tanto, creo que ha sido necesario para obtener mejores resultados. La desventaja es que, a menudo, no eres el miembro más popular de la banda en los ensayos.

Homegrown lo ha hecho muy bien localmente, llenando la capacidad de 350 Hertford Corn Exchange en varias ocasiones y siendo reconocida como una de las mejores bandas de covers en el área local. Como bajista de la banda, continué desarrollando mis habilidades en ese instrumento, además de tocar cada vez más vocalmente, como respaldo del cantante Paul Bentley y cada vez más a menudo como vocalista principal en ciertas melodías “.

“Farm Factory Studio’s, cuéntanos un poco más sobre esto si quieres …”

“En 2015, con The Musiclab funcionando bien, surgió la oportunidad de comprar un negocio de ensayos y grabaciones en Welwyn Garden City. Farm Factory Studios existía desde mediados de los 90. Había usado Farm Factory varias veces a lo largo de los años tanto para grabar como para ensayar (durante un corto tiempo había tocado percusión en la banda del propietario) y sabía que tenían algunas de las mejores instalaciones.

No había estado allí durante unos años y solo descubrí que estaba a la venta por casualidad. Desde 2010 había estado trabajando en material que eventualmente se convertiría en el proyecto Original Gravity y hacia fines de 2014, tenía un conjunto de melodías Funk en las que había estado trabajando. Sin embargo, por mucho que lo intenté, simplemente no pude obtener el sonido de batería que quería. Entonces, durante la Navidad de 2014, reservé un par de días grabando con un ingeniero en Farm Factory. Tan pronto como entré y vi todos los letreros de venta, comencé a pensar cómo podría hacer que funcionara para comprar el negocio. Entonces, la sesión de grabación como que “salió por la ventana” un poco. Grabé la batería, pero nunca terminé las melodías (¡algún día lo haré!). Para abril de 2015, había asegurado la inversión y tenía todo en su lugar y compré el negocio.

Esto me mantuvo muy ocupado durante unos años: dirigiendo The Musiclab, familiarizándome con Farm Factory Studios y expandiendo el negocio allí desarrollando la sucursal de The Musiclab en Welwyn Garden City, tocando con un par de bandas y teniendo algún tipo de vida familiar. ! Gradualmente, fui arreglando esto y funcionando razonablemente bien y después de un par de años, comencé a estar en condiciones de entrar al estudio y comenzar a trabajar en algo de música. Fue en este punto, a principios de 2017, cuando comenzó a desarrollarse Original Gravity ”.

¡Suenas como un hombre muy ocupado con todo esto! Fuera de la música, ¿qué otros intereses tienes? “

“Desde 2002 soy un entusiasta ciclista de montaña. Algunos de mis viejos compañeros han recorrido los bosques locales durante años y cuando volví de viajar, quería hacer una actividad física al aire libre con regularidad. Esto me pareció perfecto, así que compré mi primera bicicleta de montaña y comencé a andar con regularidad. Este fue en realidad el comienzo de Original Gravity.

Nuestro grupo continuó progresando con nuestras habilidades de conducción, empujándose unos a otros para ir más rápido, saltar más lejos, superar los límites. En 2008 compré mi primer equipo de descenso e hicimos un viaje a Morzine en los Alpes franceses. Siguieron más viajes a Escocia, Francia, Suecia, Noruega e Italia. Intercalados con viajes regulares a probablemente mi pista favorita: Cwmcarn en Gales del Sur. Dowhilling se convirtió en una pasión masiva y un subidón de adrenalina y, como la música, buscaba constantemente superar mis límites y mejorar.

En 2010, mis amigos ciclistas compraron para mi cumpleaños una cámara GoPro. Montaría esto en un arnés de pecho o en mi casco de seguridad y nos filmaría bajando la montaña (lo más rápido posible). Tengo un canal de YouTube completo de estos videos para cualquiera que esté interesado: https://www.youtube.com/user/neilbikevids/videos

Después de familiarizarme con la cámara y hasta el punto en que estaba publicando los videos en YouTube, decidí comenzar a agregar mi propia música a algunos de los videos (en parte para evitar problemas de derechos de autor al usar la música de otras personas) y aquí es donde Original Comenzó la gravedad. “Gravity” como en el uso de la gravedad para bajar rápido una montaña y “Original” como en el uso de mi propia música original.

Uno de los primeros que realmente utilizó lo que yo llamaría los inicios del “sonido original de Gravity” fue este, filmado en Cwmcarn, Gales, en septiembre de 2014 y con una melodía de Funk que yo había escrito llamada “The Chosen One”.

Había grabado esta melodía antes de los días de Farm Factory y, aunque bastante cerca de lo que quería hacer sonoramente, no del todo. Seguí intentándolo.

Alrededor de 2016, construimos una mini carrera de descenso en nuestros bosques locales. Se ganó el nombre de “El Rasca-Espalda” (uno de nuestros compañeros se había rascado la espalda con una rama baja de un árbol que tenía que agacharse a mitad de camino). Un domingo, filmamos un video del nuevo campo y, simplemente por interés, busqué en Google “backscratcher”. Lo que surgió fue “My Backscratcher” de Frank Frost. Aunque tengo una colección de blues bastante grande, nunca había escuchado esta canción fantástica. La melodía funcionó muy bien con el video de la bicicleta y el ritmo realmente se me quedó en la cabeza.

En julio de 2016, hicimos un viaje a Verbier en los Alpes suizos. Verbier tiene la reputación de tener algunos de los senderos más empinados y técnicos de Europa y estoy de acuerdo. Hicimos un poco de conducción guiada por el campo y un sendero en particular se destacó, lleno de giros en zigzag súper cerrados que casi se podían mover con la bicicleta (¡a veces no!).

Después del viaje, estaba revisando las imágenes del video y se me ocurrió la idea de hacer una melodía basada en el ritmo de “My Backsratcher”. El resultado de esto fue “The Switchback”, con la intención de sonar como una de esas melodías de baile de los sesenta donde el vocalista da las instrucciones de cada movimiento, escribí la letra totalmente enfocada en tratar de aferrarme a mi bicicleta en ese ridículamente apretado y empinado sendero en Verbier:

“Gire a la izquierda, ahora gire a la derecha, recuéstese, agárrese fuerte”, etc.

Puedes escuchar una de las primeras mezclas de la melodía AQUÍ  (advertencia: en la cámara, ¡nunca se ve tan pronunciada como realmente es!)

Una vez que terminé el video, el ingeniero de Farm Factory Studios, David Doll, me dijo “es una buena melodía, deberías hacer algo con eso” y aquí es donde Andy Hill entra en la historia “.

“Así que incluso tus pasatiempos, como los míos, se entrelazan con tu música … todo se trata de ser creativo, ¿no es Neil?”

“Te conocí en un evento de Mod para el que Homegrown había sido contratado para jugar. Realmente admiré tu pasión por la música y me di cuenta de que, aunque pensaba que tenía un conocimiento muy bueno de Blues, Funk, Soul R & B, Ska, etc., eres una verdadera enciclopedia andante sobre el tema. No solo ya sabías casi todo lo que yo sabía, sino que también mencionaste muchas cosas de las que nunca había oído hablar.

Una noche en un concierto de Homegrown, pensé en “tenerte un poco”. Con el Switchback en mente, te dije: “Tengo una melodía de R&B de los 60 que definitivamente no has escuchado”. “¿Qué es? ¿Qué es?” Respondiste. Al día siguiente, les envié un MP3 de The Switchback, junto con una versión de Green Onions que comencé a grabar alrededor de 2008 y que había terminado recientemente. ¡Volviste a mí muy emocionado y nació el primer lanzamiento de Original Gravity!

Desde entonces, hemos seguido lanzando 45 ediciones limitadas en diferentes estilos. Básicamente, mi objetivo es hacer música nueva, algunas de autoescrito, algunas versiones cuidadosamente elegidas, que encajarán perfectamente con la vieja. Para que un DJ de club pueda colocar una melodía de Gravity original en su set y la pista de baile no pierda el ritmo. Es como que la música antigua es tan buena, ¡solo quiero hacer más de ella! “

“Entonces, ¿qué pasó después? Todo esto suena como mucho trabajo duro, ¡pero también muy divertido! Hasta ahora, han aparecido muchos estilos diferentes en las grabaciones de Original Gravity. ¿Cómo se ha hecho esto y por qué? “

Toco la mayoría de los instrumentos de las grabaciones. Quiero trabajar en todos los estilos que amo y esto no se puede hacer con un solo artista o banda. Entonces, toco lo que puedo tocar en las melodías y obtengo músicos de sesión cuidadosamente seleccionados para tocar lo que no puedo tocar (lista completa más abajo en este documento). Si siento que el material es adecuado para mi voz (Labrats y Curtis Baker), cantaré, pero si estoy trabajando en Reggae, ¡eso no va a funcionar! Así que cada estilo en el que trabajo resultará en una nueva banda o artista.

Tony (de monkeyboxing.com) me dijo recientemente: “Dudo que alguien se dé cuenta de lo ciego que has jugado al crear una lista completa de actos retro por tu cuenta”. Para ser honesto, la idea nunca se me había ocurrido, pero una vez que se señaló, ¡pensé que lo resume bastante bien! Sé que no me gustaría estar restringido a un estilo lanzando música como una sola banda o artista.

Con respecto a la grabación real, utilizo técnicas de grabación antiguas y trato de recrear el sonido de toda una banda tocando en una habitación juntos, aunque casi siempre estoy grabando un solo instrumento a la vez. Utilizo varios instrumentos y amplificadores antiguos, grabación de batería con un solo micrófono, etc., etc.

David Doll, el ingeniero que “heredé” cuando me hice cargo de Farm Factory Studios, ha jugado un papel importante en ayudar a desarrollar el sonido. No es un caso de que esté involucrado directamente en todas las sesiones, pero cuando tengo un problema para obtener el sonido que quiero, puedo aprovechar su conocimiento para romper cualquier barrera que pueda encontrar. Luego actúa como mi control de calidad al verificar y dominar cada mezcla que lanzamos “.

“¿Qué instrumentos tocas realmente en estas grabaciones?”

Instrumentos tocados (en orden de lo que califico mi habilidad)

1.Batería 2. Bajo 3. Percusión latina (congas, bongos, timables) 4. Guitarra 5. Voz 6. Armónica 7. Teclados (mejorando gracias a una reciente donación de piano de mi hermana. También estoy aprendiendo bastante un poco de mi hijo de 16 años que es un poco natural en el instrumento)

“¿Quiénes son tus músicos favoritos que te han inspirado? “

Baterista: Keith Moon / Clyde Stubblefield (hay un poco de contraste) Guitarrista: Steve Cropper Percusión: Mongo Santamaria / Tito Puente Bajista: James Jamerson Vocalista: Otis Redding / Ella Fitzgerald / Muddy Waters Armónica: Debe ser Sonny Boy Williamson Teclados: Booker T!

“Entonces, Neil, ¿cuál es el futuro de Original Gravity?”

“En un futuro próximo, tenemos dos lanzamientos de EP inminentes. Uno será otro lanzamiento de Reggae con The Regulators, junto con algunas pistas instrumentales de Rocksteady de Woodfield Rd Allstars. Además de algunos estilos de doblaje tempranos de Prince Dolly. Este EP se reservará a mediados de abril con una fecha de lanzamiento a finales de julio.

También en preventa en las próximas semanas está un EP de nuestras primeras pistas de Latin / Boogaloo que nos entusiasman mucho. ¡Piense en East Harlem, Nueva York alrededor de 1967!

En el futuro a mediano y largo plazo, espero seguir haciendo y lanzando más música y mientras la gente siga comprándola y los DJ sigan tocando,

¡Seguiré haciéndolo! ¡Cada venta que hacemos se destina a hacer más música! “

“¿Podemos ver alguno de estos actos en shows ‘en vivo’?”

“Me preguntan esto de vez en cuando y, por razones obvias, esto no es realmente posible. Sin embargo, aparte de tocar con Homegrown, hice un show en vivo este año con “The Labrats”. Hemos tenido un poco de mala suerte al hacer que esto despegara como un acto en vivo. En 2019 teníamos varios conciertos reservados, luego nuestro teclista, Paul Brown (que toca en The Wig de Floyd James) se rompió el brazo jugando béisbol y estuvo fuera de acción durante unos 6 meses. Se recuperó a tiempo para que hiciéramos nuestro primer concierto (y el único hasta la fecha) en The 100 Club en Londres justo antes de Navidad. Teníamos varias fechas más reservadas para los próximos meses, pero obviamente, la situación actual ha hecho que se cancelen / pospongan.

Esperamos volver a tocar pronto como una banda de 5 integrantes basada en guitarras y órgano Hammond. Esto limita algo el material de Original Gravity que podemos tocar, porque gran parte de él incluye una sección de bocina. Pero en el futuro realmente me gustaría desarrollar más el show en vivo y traer más músicos para que podamos tocar más material en vivo ”. Andy:“ Bueno, gracias Neil por tomarse el tiempo de su apretada agenda, para tomar participe en esta entrevista en profundidad conmigo. Espero que todos los lectores no solo encuentren esta lectura interesante, ¡sino también muy inspiradora! Una vez más, gracias Neil, y es un placer llamarte amigo cercano y siempre un placer trabajar contigo. Esperamos muchos más lanzamientos geniales en el futuro. Para obtener más información y actualizaciones, visite el sitio web: www.originalgravtity.co.uk y encontrar Original Gravity en Facebook “.

Vintage Trouble

noviembre 13, 2020
Entrevistas

Adalid de la elegancia y de la adrenalina. Voces e instrumentales que se ensamblan para dar forma a la armonía que te parte el alma en dos con Esa Balada. Debutan en 2011 con “The Bomb Shelter Sessions”, en 2018 ponen de pie a todo el Estado en el late-show de Buenafuente y en 2019 implosionan el Black is Back Weekend. Es en esta ocasión cuando nos terminan de enamorar en una charla entre bambalinas. De ese mágico encuentro nace esta entrevista, hasta ahora inédita en cualquier medio.

Teloneros de AC/DC, The Who o The Rolling Stones. Seductores de masas en el Glastonbury y en el Lollapalooza.  Son únicos. Son ¥. Son VT. Son Vintage Trouble.

 

Vintage Trouble publica “Chapter II”, un ambicioso proyecto en forma de doble EP. ¿Qué podemos encontrar dentro?

 

Rick Barrio Dill: Me encanta esta pregunta. Podéis encontrar mucho más de cualquier cosa que yo pueda decir… Una banda en crecimiento y vulnerabilidad. Una exploración más profunda de nuestras raíces musicales individuales y el placer que nace de nosotros mismos al poder dejar a otras personas que hagan lo mismo. E, incluso, inmersiones mucho más intensas en el amor, la pérdida y diferentes interpretaciones de esas ideas en acústico, en directo y en versiones de estudio.

 

¿Por qué habéis apostado por el formato doble EP?

 

No sé si es una apuesta… Simplemente, nos parecía algo coherente y  a tiempo. Somos una “banda de álbum” por naturaleza, creo. Pensamos que hemos creado mucho material de calidad y queremos llevarlo por todo el mundo. Pero el mundo está muy ocupado… jajajaja. La buena música dispone de una gran oportunidad de conectar contigo en 2019 si viene en formatos temporales más cortos. Para nosotros, el EP es el paso siguiente por lógica. Ahora lanzamos singles, y luego, en un futuro, seguramente lancemos álbumes o, quizás, dobles álbumes. Eso es lo que me encanta de nuestra banda. Nunca sabes cómo vamos a sorprenderte.

 

Vuestras canciones tienen una potente dimensión social. ¿Creéis que, hoy en día, la música puede ser un arma para luchar y cambiar las cosas, o más bien el marketing ha ganado la batalla?

 

A nivel colectivo, todos sentimos que la música puede ser, absolutamente, un arma o una fuente de inspiración por la igualdad y la lucha por los derechos humanos. Pero, en el mundo de hoy, también nos enfrentamos a muchas distracciones y fuerzas que parecen tener como objetivo que nos olvidemos de ello. Esto parece el objetivo, especialmente, de quienes buscan un poder gubernamental financiero. Algo tremendamente injusto para muchas partes del mundo. Dejadnos ignorarles. La música es una de las únicas fuerzas que conocemos que puede inspirarnos para luchar unidos y “pull on the rope that lifts the sun back to the sky / tirar de la cuerda que eleva el sol al cielo”, como Mr. Ty Taylor tan acertadamente indica en “Not Alright By Me”.

 

Al final, como artistas, ¿cómo ensambláis la estética, la música y el baile? ¿Cada parte está pensada como parte de un todo o es una elegante coincidencia?

 

Mentiríamos si dijéramos que no nos esforzamos por ambas partes jaja. Creo que el baile y la música están integrados en el ADN de nuestra banda. Puedes, al mismo tiempo, lidiar con situaciones políticas de gravedad o dificultades emocionales y problemas relacionales y,  ADEMÁS trabajarlo todo en un conjunto de música y baile. Lo tomaremos de cualquier manera que quieras describirlo.

Love.
Vintage Trouble
Chapter II Ep
E. Dosederrite

Skandalo 18-10-2020 con Julio Ovejas negrax

octubre 19, 2020
Entrevistas

Hoy estamos solicos en la madriguera, pero contamos con Julio de Ovejas negrax al otro lado de la linea telefónica. Para empezar nos pimplamos un par de excelentes birrotes de Dougalls, una cervezera cántabra. Suena un tema de Dandy Fever y luego otro de Mango Wood con Begoña Bang Matu, casi nada! Tras esto ya nos ponemos a charrar con Julio que nos cuenta como está la cosa por la meseta y sobre el proyecto que se lleva entre manos, muy interesante… Os podéis pasar por aquí, que tenéis diversión para un rato… OVEJAS NEGRAX

SMOOTH BEANS – Paren el tren, DANDY FEVER – Calquer lugar e bom para morrer, MANGO WOOG & B. BANG MATU – Think for yourself set things right, OXO86 – Bier und reggae

 

Entrevista Rober Portu Jazz Oi!

septiembre 21, 2020
Entrevistas

Entrevista en YouTube a Rober Portu de Jazz Oi! . Organizador del festival de Jazz Autogestionado de Portugalete y autor del libro “Estamos Afinados”

Sweet & Dandy: Recomendaciones Literarias (Live YouTube)

julio 28, 2020
Entrevistas

Aquí os dejamos el directo que hicimos en Youtube con Anton Rei (Sweet & Dandy) desde Belgrado.

Hablamos de Belgrado, nos deja recomendaciones literarias para este verano y unos cuantos temazos, para despedir esta cuarta temporada por todo lo alto.

  • «
  • 1
  • 2
  • 3
  • »

Categories

  • All Categories
  • Live presentation (2)
  • Other (2)
  • The Studio (4)

Entre Bestias 1 . 10

Ovejas Negrax / II Alcuentru Reggae Radio Xixón Con Miguina Selektah / #310

Entre Bestias 1 . 9

Tito Pontet – La de Paco (Videoclip)

Nuevo Video de Los Fastidios

KOB RECORDS Nuevos Lanzamientos

Version Galore: From soul to reggae

The Heptones – Love Has Really Got A Hold Of Me

PRÓXIMOS EVENTOS

  • marzo 25, 2023
    Xixón, Sala Tizón
    II ALCUENTRU Reggae Radio Xixón
  • marzo 25, 2023
    Xixón, Sala Tizón
    The Titanians (Xixón)
  • marzo 25, 2023
    Barcelona, Bella Bestia Afro Bar
    Ska Reggae Party
  • New Releases
  • Entrevistas
  • Viajes
  • Fanzines
  • Crew Clubs
  • Discos
  • Mixtapes
  • Videoclips
  • Libros
Copyright © 2020 Ovejas Negrax All rights reserved
SiteLock