• Radio
  • Artículos
  • Calendario
  • Tienda

Entrevistas

Entrevista a Tony Soulman , autor de La Leyenda de Toots Hibbert…Y El Reggae tuvo soul

septiembre 12, 2024
Entrevistas

“La Leyenda de Toots Hibbert – … y el Reggae tuvo Soul”, el nuevo libro del autor argentino Tony Vardé, recorre el legado de una de las voces más importantes de la música jamaiquina. Desde sus inicios en la iglesia de su pueblo en la Jamaica rural, su llegada a la gran ciudad, la creación de su trío, sus éxitos en la era del ska, sus días en prisión y su conquista de los mercados internacionales, la historia de Toots Hibbert, el hombre que puso nombre al reggae, se transforma en estas páginas en una leyenda. El libro, editado en el
Estado Español por Ovejas Negrax y en Argentina por Grupo Editor Colectivo Flota Negra, cuenta con prólogos de Juanchi Baleirón, líder de Los Pericos, y del autor y periodista español Lutxo Pérez. Con una narrativa dinámica apoyada en entrevistas y gran cantidad de material de archivo, Tony Vardé aporta su mirada con un libro para escuchar, un trabajo que hace justicia y pone por primera vez en papel la obra de uno de los artistas jamaiquinos más influyentes. El libro incluye entrevistas del autor a Ragnampaisser, Rudi King, Andy Bassford, Justin Henzell, Roger Rivas, David Katz, Paul Stone, Don Camel, Victor Rice, Gabriel Corocher, Osvaldo González, Daniel Flores, y textos de Javier Martín Boix, Julio Gómez, Soulsolete, Perry Henzell, Neco y Diana Hernández.

¿Porqué un libro sobre Toots Hibbert?

Hay un aspecto que tiene que ver con la pasión que despierta en mi, ciertos artistas, para decidirme a escribir sobre ella, y Toots cumplía con ese requisito. Si no estoy errado en la investigación que realicé, no hay libros publicados, ni si quiera en inglés, sobre Toots Hibbert o Toots and The Maytals. También me pasó además que al buscar en algunos libros de la historia del reggae o de la música jamaiquina material sobre Toots, en general lo que había era escaso, desordenado, siempre encontraba la misma información. Entonces me parece que esa tarea, de poner en papel la obra de ese artista, un primer acercamiento me parecía valioso. Este libro no es una enciclopedia, no es definitivo, es un puntapié inicial, ordena y reúne información, aclara muchos aspectos de su vida y de su música. Para aquel que le interesa la música y quiere conocer a Toots Hibbert, este libro puede funcionar perfectamente como una puerta de entrada a su obra.

¿Desde tu punto de vista, cuál es la importancia de Toots Hibbert en la música
jamaiquina?

Si hablamos de cantantes jamaiquinos, yo pongo a Toots en un top tres junto con Bob Marley y Jimmy Cliff en cuanto a la importancia que tuvieron no solo como pioneros sino también como difusores del reggae alrededor del mundo, cada uno por su lado y a su medida. Y no olvidemos que estamos ante la persona que puso nombre al reggae, un dato capital para enaltecer su figura.

¿Cómo fue tu proceso de trabajo?

Empecé a tomar contacto con gente de esta cultura por todos los lugares que pude, quería que el libro tuviera muchas voces. Si bien uno puede pensar que escribir un libro es un acto solitario, en mi caso no sucedió así, me había planteado la construcción de un trabajo en forma colectiva y creo que lo logré. Van a ver algunos textos de otros autores y autoras que integran esta obra y
que aportan una mirada diferente, llegan a lugares a los que mi forma de narrar no llega, y eso enriquece el resultado final. Así como también las entrevistas, ya sea en su formato más tradicional de pregunta y respuesta, o como contenido en la narración, aportan una riqueza y una dinámica necesarias. El periodista y archivista estadounidense Roger Steffens me cedió una entrevista inédita de más de dos horas que le había hecho a Toots en 2007 para que yo la utilizara como mejor me pareciera lo cual es oro puro y esa entrevista es de alguna forma la espina dorsal del libro.

¿Tuviste la posibilidad de entrevistar a gente de Jamaica?

Sí. Entrevisté a uno de los hijos de Toots, Junior Toots que vive en California, hicimos algunas videollamadas por whatsapp, fueron charlas completamente distendidas. Pude conocer a Paul Stone, una guitarrista de un grupo de Mento de May Pen, el pueblo de Toots, que me escribe de vez en cuando, gente muy sencilla. Y Leba Thomas, la hija de Toots Hibbert no pudo concederme una entrevista completa por indicación de un estudio de abogados que está manejando el juicio por la herencia de su padre, sin embargo, compartió mucha información conmigo dentro de lo que le fue posible y tuvo un trato muy cordial vía whatsapp. También charlé con músicos y autores de los Estados Unidos y de España.

Para quien que no lo conoce,  ¿por dónde recomendarías empezar a escuchar la
música de Toots?

Dependiendo del gusto de cada uno, hay distintas puertas de entrada a su obra. Si te gusta el ska tradicional, creo que “The Sensational Maytals” es sin dudas lo mejor. Si te gusta el reggae crudo, hay que ir a sus años con Leslie Kong como productor, hay dos discos que rescatan muchas de las canciones de esta época, “Sweet and Dandy” y “Monkey Man”. Si tu único conocimiento del reggae es Bob Marley, puede ser que la mejor elección sean los discos “Reggae Got Soul” o “Funky Kingston”. Para aquel que le gusta la música soul, esta su disco “Toots in Memphis”. Luego si pienso en alguien que no está muy habituado al sonido del reggae, esta “True Love” de 2004, el disco con invitados, que es una buena síntesis de su carrera en términos de canciones y con un sonido tal vez más cercano al rock. Ya vez, el abanico es muy grande.

Finalmente, para aquel que no lo conoce, ¿cómo sintetizarías su figura?

Por si alguien tiene algún prejuicio hacia el reggae, hay que aclarar que la música de Toots Hibbert va más allá de un género. Claro que fue un pionero de la música jamaiquina, el hombre que inventó la palabra reggae, pero fue alguien que se focalizó en darle al reggae un abordaje soul como nadie me atrevo a decir, la influencia de Ray Charles –con su bagaje country western
también- y de Otis Redding creo que son sus referencias principales. Y después, hay que hablar de la influencia religiosa, ya sea desde la tradición Afro cristiana hasta la fe rastafari, el góspel es algo que está permanentemente en su música. Por todo esto, es uno de esos artistas universales que jugaron en la misma liga que Otis Redding, que Aretha, que John Coltrane, que James Brown, B.B King, Bob Marley, Ray Charles, es uno de los grandes, una figura muy apreciada y admirada por sus contemporáneos.

Mas Información sobre el libro
Toots & The maytals
Emisión 24H en Vivo

Entrevista a The Bandulus

marzo 11, 2024
Entrevistas, New releases
The Bandulus, acaba de sacar a través de Badasonic Records el Lp TELL IT LIKE IT IS. Pronto los tendremos en directo por Madrid, Vitoria y Barcelona. Si quieres conocerlos mejor, no te pierdas esta entrevista que hemos realizado a Jeremy Peña, fundador de la banda.

 

¿Cuéntanos cómo nació The Bandulus, quiénes forman parte de la banda y el por qué de este curioso nombre?

Empecé a escribir lo que se convirtieron en canciones de Bandulus allá por 2006/2007. En aquel entonces yo estaba tocando en Los Skarnales, una banda latina de ska/cumbia/punk y Ryan Scroggins and the Trenchtown Texans, una banda de ska/rocksteady de Houston. A finales de 2006 Los Skarnales hicieron una pausa y luego Ryan consiguió un trabajo en el Zoológico de Houston, por lo que ambas bandas desaceleraron un poco. Fue entonces cuando comencé The Bandulus.

Inicialmente solo iba a un proyecto de grabación. Sólo estaba planeando lanzar un disco, SKA REGGAE SOUL. Tuve mucha suerte de trabajar en ello con dos de mis mentores, Patrick Kelly y Willy Camero de The Stingers ATX. Mientras trabajaba en este álbum, tanto Willy como Patme animaron a empezar a tocar las canciones en vivo. Así que el 4 de julio de 2008, tocamos en nuestro primer show como teloneros de The Aggrolites. Cuando reservamos el show, yo usaba mi nombre de DJ, Proper Villain Soundsystem, pero no quería que me destacaran. Entonces hice una lista de posibles nombres. Bandulus me llamó la atención por ser un nombre fuerte pero inusual. Sonaba feo y me encantó. Bandulus es patois para villanos, ladrones, bandidos, estafadores, etc. Pensé que iba bien con el sonido de chico rudo que quería producir.

Han pasado 14 años desde vuestro primer disco de larga duración y desde entonces 5 LP, varios singles y algunas aportaciones a diversos recopilatorios. ¿Cómo valoras este viaje y cómo ves tu evolución musical?

He tenido mucha suerte a lo largo de los años. No sólo he podido conocer y abrirme a muchos de mis ídolos y mentores, sino también colaborar con ellos. Me quedé atónito cuando Vic Ruggiero dijo que grabaría algo de órgano en mi primer disco. Y cuando trajimos a Chris Murray a Texas para una serie de shows, escribimos una canción juntos, pensé que podría ser el punto culminante de mi carrera. Pero luego, en 2014, pude llevar a la banda a grabar en Daptone Records en Brooklyn. El solo hecho de estar en presencia de ese estudio te hacía sentir especial. Desde Sharon Jones hasta Charles Bradley y Lee Fields, pasando por Amy Winehouse, Budos Band y los buenos amigos The Frightnrs. Ese lugar es legendario. Definitivamente no lo doy por sentado y trato de estar presente y absorber todo lo que puedo mientras estoy en esas situaciones.

Vuestro último trabajo bajo el título “Tell It Like It Is” es un LP de 12 temas que fusiona Rocksteady, Reggae y Soul de una forma muy equilibrada y natural. ¿Cuál es tu secreto para lograr esa fluidez natural en tus canciones?

Solo estoy tratando de escribir como lo harían Ken Boothe, Alton Ellis o BB Seaton. La era del rocksteady ya tiene tanta alma que no siento que esté haciendo nada original. Simplemente manteniéndolo en un estilo tradicional. Reescribiendo estándares con mi propia voz.

 Para “Tell It Like It Is” cuentas con el apoyo del sello Badasonic Records, garantía de calidad. ¿Cómo surgió la posibilidad de trabajar con ellos o por qué decidiste trabajar con ellos?

Soy fan de Nico Leonard desde hace unos 17 años. Remontándonos al álbum de Moon Invaders, Movin’ and Groovin. Cuando escuché ese disco por primera vez, quedé anonadado por las armonías y la producción. Me encantó la escritura y la vibra.

En abril de 2022, The Bandulus y The Stingers fueron invitados a tocar en el Freedom Sounds Festival en Colonia. Nico de Badasonic estaba allí tocando con Victor Rice Septet. Cuando nos reunimos con Víctor y Nico, nos llevamos bien y pasamos el rato todo el día y hasta bien entrada la mañana bebiendo cervezas en el vestíbulo del hotel.

Tres meses después, estaba previsto que los ‘Dulus actuaran en el Festival Internacional de Ska de Londres. Tres semanas antes del show, el promotor canceló el festival dejándonos varados. Algunos de nosotros teníamos habitaciones de hotel y vuelos no reembolsables, así que decidimos ir y pasar un buen rato en Europa. Le envié un mensaje a Nico para ver si podríamos grabar algunas canciones. Nos contrató para 2 días y terminamos grabando 8 canciones. Nos casamos con esos 8 con 4 canciones en las que habíamos estado trabajando en Portland, y nació TELL IT LIKE IT IS.

Aquí siempre sabemos más sobre las escenas jamaicanas de estados como California o Nueva York. ¿Puedes contarnos cómo están las cosas con respecto a la música jamaicana en Oregon, más específicamente en Portland?

La comunidad jamaicana aquí en Portland es bastante pequeña. Contamos con una floreciente escena de sistemas de sonido de DJ que está acercando la cultura a la gente. ¡Un saludo a Impact Sound! En los meses más cálidos, se instalan en el parque y es increíble. Y hay un puñado de bandas que tocan ska y reggae, pero eso es todo. Me he hecho amiga de la artista original de Studio One, Norma Fraser. Ella vive en Eugene. Hemos tenido suerte de ser su banda de acompañamiento antes. Es una mujer feroz e increíble y un ícono.

¿Te imaginas estar en su lugar en el Kingston de los años 60, luchando por un tiempo en el estudio Studio One?

 En abril tienes una gira por Europa. En España visitas tres grandes ciudades como son Madrid, Barcelona y Vitoria-Gasteiz, gracias al festival itinerante Rude-Cat. ¿Cómo afrontáis esta gira y qué esperáis del público de Madrid, Barcelona y Vitoria?

Realmente voy a emprender esta gira con la mente abierta y preparándome mentalmente para los 23 shows seguidos sin días libres. Hace años que quiero ir al festival Rude Cat, así que es un honor que me inviten a tocar allí. Realmente espero que al público le guste lo que hacemos y bailemos todo el set. Tengo muchas ganas de venir a España a tocar música. Hace tiempo que quiero visitar Sevilla. Algunas de las raíces de mi familia se remontan a allí. Ojalá tuviéramos un poco más de tiempo para visitar esa ciudad.

Por último, te dejamos carta blanca para contarnos lo que quieras.

¡Me gustaría agradecer a Nico y Badasonic Records no solo por reservar esta gira, sino también por ser mi baterista! Este ha sido el sueño de mi vida y que ahora sea realidad es increíble. No puedo agradecerles lo suficiente. Un gran amor para todos los que han apoyado a la banda durante los últimos 16 años. Estoy muy emocionado de compartir este momento con mis compañeros de banda Leah, Mario y Curtis. Y estoy emocionado de estar con The Utopians y ver a nuestros amigos en Europa.

¡¡Nos vemos pronto!!
the Bandulus
Tell it like it is
Emisión 24H en Vivo

Entrevista Keith & Tex y Rudy Mills

mayo 17, 2023
Entrevistas

El pasado 14 de Mayo tocaron en directo Keith & Tex , Rudy Mills y Steadytones con Boss Capone en Madrid.

Aprovechando, que al día siguiente se celebra la festividad de San isidro en Madrid, Keith & Tex y Rudy Mills visitan la madrileña tienda de Liquidator Music, para firmar discos. Tras la firma de discos, Toni Face capo del sello Liquidator Music, entrevista a estos míticos artistas de la escena jamaicana.

entrevista a Keith & Tex y Rudy mills
Por Toni Face
Emisión en Directo

A Zeno.FM Station

Entrevista a SpookyBeat.

septiembre 21, 2022
Entrevistas

Contadnos en qué año nació la banda y de dónde viene el nombre SpookyBeat.

SpookyBeat nació en la segunda mitad de 2018 y desde entonces han disfrutado tratando con los ritmos de Jamaica, especialmente con los primeros sonidos de la primera ola del SKA, el ritmo Rocksteady y la música Reggae también.
El nombre SpookyBeat surgió de una broma entre los integrantes de la banda, alrededor de una mesa llena de cervezas y ánimo alegre…!!!

¡Sonaba bien, así que felizmente lo conservamos!

¿Quiénes forman actualmente la banda?

Nuestra banda está formada por Joanna Terzaki y Chara Kalivoka en las voces, Kostas Panagiotopoulos en las guitarras y voces, George Babarakos en la trompeta, Timos Spanopoulos en el saxo, Panagiotis Zafeiropoulos y John Kanakaris en el trombón, Nick Stolas en las teclas, Jim Antonopoulos en el bajo y por último, pero no menos importante, George Labrakos en la batería.

Hemos visto que tienes un buen número de covers en tu repertorio. ¿Queréis seguir ese camino o también trabajáis en vuestras propias canciones?

La verdad es que nos encanta crear versiones de nuestras pistas favoritas, ya sea de la escena Ska y Reggae más amplia, o de escenas musicales amadas como Soul, Funk y, a veces, ¡Mod/Garage!
En primer lugar, ¡es totalmente divertido! Pero también nos permite “acercarnos” sónicamente, pero sobre todo musicalmente, a nuestros artistas favoritos, al mismo tiempo que nos da la oportunidad de estudiar más efectivamente la técnica, el estilo y las características especiales de estos sonidos que fueron creados y desarrollados durante las décadas (desde los 60 hasta ahora), y utilizar ese conocimiento en el proceso creativo de nuestra propia música.
Pero por muy divertido y educativo que sea el proceso de creación de portadas, afortunadamente no es suficiente para agotar la creatividad de esta banda. Ya tenemos más de 20 pistas originales propias y hemos estado en el estudio durante bastante tiempo, trabajando y creando cuidadosamente nuestro álbum de 12 pistas que estamos muy felices de anunciar que está terminado y finalmente se puede compartir con nuestra audiencia. ¡alrededor del mundo!

 

SpokyBeat es una banda con un sonido tradicional. ¿Cuáles son los principales grupos que más os inspiran u os sentís más influenciados?

Hay muchos artistas y bandas que han influenciado e inspirado (todavía lo hacen) el conjunto musical de SpookyBeat y, afortunadamente, esta lista es bastante larga y está llena de grandes creaciones. Por supuesto, en nuestras menciones indicativas a continuación, dejaremos de lado a algunos grandes creadores (lo lamentamos mucho), pero tenga la seguridad de que esto solo se hace, por razones de economía de espacio para esta entrevista.
Algunos de ellos son: Desmond Dekker, Laurel Aitken, Jimmy Cliff, The Skatalites, Toots & The Maytals, Roy Ellis (Mr. Symarip), Lee Perry, Alton Ellis, Prince Buster, Ken Boothe y tantos otros…

¿Tenéis planes de lanzar algo físico pronto?

Como mencionamos anteriormente, en este momento se está completando el proceso de producción de nuestro próximo álbum de 12 pistas y las pistas se irán subiendo y presentando lentamente en todas las plataformas de transmisión, Spotify, Bandcamp, iTunes, etc… El comienzo de todo este proyecto ya se ha hecho, con el lanzamiento del primer tema “Ska Ride (Instrumental Version)”. Tan pronto como se complete la publicación de todas las pistas, inmediatamente tenemos la intención de imprimir nuestro disco en vinilo, ¡algo que todos estamos deseando!
 

Contadnos cómo es la escena Ska en Grecia. ¿Hay muchas bandas, sellos discográficos, fanzines, conciertos, etc…?

Nos damos cuenta con particular placer, que un sonido como el nacido en Jamaica (música creada por el pueblo y no por una élite aristocrática), tiene raíces muy profundas y una gran influencia e impacto en la realidad global llamada música. Y todo lo que tiene raíces profundas, es difícil que desaparezca o sea tratado como un tipo de arte museístico. Al contrario, se reproduce, evoluciona y madura, regalando hermosos momentos a sus oyentes! Por lo tanto, nos alegra saber que en Grecia (al igual que en todo el mundo), hay un continuo aumento en el interés de los amantes de la música por explorar este sonido y sus características específicas, a nivel musical y cultural, para que puedan puede “viajar” felizmente con esta cultura extremadamente interesante (y esto es exactamente de lo que trata el título de nuestra primera canción “Ska Ride”).
Sobre esta base, podemos ver muchas bandas nuevas que se crean y tratan con los géneros de la tradición jamaicana (a menudo con los primeros de ellos, como Traditional Ska, Rocksteady y Early Reggae), varios sellos independientes están listos para incluir este tipo de material. en su repertorio y blogs y fanzines muy interesantes que aparecen de vez en cuando, brindando información muy útil sobre la historia pero también sobre el desarrollo actual de esta escena musical.

Os dejamos carta blanca para decirnos lo que queraís, si creéis que nos hemos dejado algo por preguntar, este es el momento….

¡Di no al racismo y escucha música Ska y Reggae!

¡Saludos de todos los miembros de la banda SpookyBeat y os deseamos lo mejor!
¡Mira nuestras redes sociales y mantente al tanto! ¡SpookyBeat está preparando cosas realmente emocionantes!

Y no olvides que, sea cual sea el problema, ¡el ska y el reggae pueden convertirse en parte de la solución!
¿Estás listo para un Ska Ride?
Spookybeat
Ska Ride
Emisión 24H en directo
A Zeno.FM Station

Skarlata Ojara 17 10 2021

octubre 19, 2021
Entrevistas

El domingo nos entrevistaron en el mítico programa de Skarlata Ojara, hablamos del programa, la web, la editorial y mucho mucho más no te lo pierdas.

  • Avui entrevistem a Julio i Alex Kidd d’Ovejas Negrax, arran de la publicació del llibre “Skinzines“. Aprofitem i xerrem una mica de tots els projectes que tenen entre mans: programa de ràdio, web, emissora 24 hores, editorial … i alguna cosa més.

Meet Hjalmar b allstars

septiembre 22, 2021
Entrevistas

¿Cuándo nace Hjalmar B Allstars y quienes forman parte de la banda?

Hjalmar B Allstars lleva dos años funcionando con fuerza. El núcleo de la banda está formado por: Amanda (voz), Alexis (batería), Göran (guitarra), Jakobp (bajo) y Tobias (órgano). Todos compartimos el amor por el reggae de los 60, el coleccionismo de vinilos y la escena skinhead.

En algunos conciertos y en el estudio nos acompañan: Anton (voz), Jens (saxofón) y Simon (trompeta)

¿Contadnos de donde viene el nombre?

Entonces, en el verano de 2019, comenzamos a parar cerca de la estación de tranvía de Hjalmar Branting. Tratabamos de tocar algunas melodías clásicas de boss reggae con las que todos estábamos familiarizados. Por ejemplo, Liquidator de Harry J Allstars fue una de las canciones. Y ahí estaba el nombre de nuestra banda. Por lo tanto, es seguro afirmar que no es más que un puñado de personas son las que captan esa referencia, lo que requiere algo de conocimiento tanto de Early Reggae como de las calles de Gotemburgo, Suecia.

En verano del año pudimos disfrutar de vuestro primer 7″ con tres temas de rocksteady & Early Reggae. ¿Cómo ha repercutido este trabajo en la continuidad de Hjalmar B allstars?

Bueno, todos coleccionamos discos de vinilo y conseguir nuestra propia música en un disco de 7 “fue un sueño para muchos de nosotros. A pesar de que hasta la fecha todavía quedan varias copias, estamos muy contentos con el resultado, ya que obtuvimos cierto reconocimiento.

Justo un año después en plataformas digitales sale un nuevo single con la colaboración del siempre grande y tristemente fallecido Lee “Scratch” Perry. ¿Cómo estáis viviendo este momento? Contadnos como fue trabajar con este gran artista

¡Estamos muy contentos de tener la oportunidad de que una verdadera leyenda contribuya a una de nuestras canciones!

Nuestro guitarrista Göran recibió el sobrenombre de “Slint Eastwood” durante un viaje en tranvía, en el que iba no demasiado sobrio (“Slint” en sueco significa “resbalar”). Cuando se nos ocurrió una canción sobre este nuevo alter ego, pensamos que sería genial convertirla en un tributo a la melodía clásica de The Upsetters (aunque nuestra canción difiere mucho de esa). Aún mejor, si pudiéramos conseguir que el “Upsetter” original dijera algunas palabras antes de que comience la pista. Así que lo intentamos y contactamos al gran Lee “Scratch” Perry, ¡y accedió a hacerlo! Nuestras únicas instrucciones para él fueron grabar la simple frase “Slint Eastwood, bigger than redwood “. La grabación que nos envió fue, por supuesto, mucho más larga que eso y terminamos con lo que creemos que es una muy buena melodía.

Por el momento esta disponible en plataformas digitales pero pronto estará en formato 10″ a través de AMTY. ¿Hay alguna fecha para este lanzamiento?

¡Habrá seis pistas de 10 “!

Desafortunadamente, debido a los problemas de suministro de vinilo en todo el mundo, se retrasó mucho. Todavía esperamos que llegue a finales de este año, pero para ser realistas, deberíamos decir que el lanzamiento será a principios de 2022. Como Recibimos la muy triste noticia sobre el fallecimiento de Lee Perry, sentimos que teníamos que lanzar “Slint Eastwood” en plataformas digitales en lugar de esperar los discos.

Por el momento lleváis dos 7″ ¿os sentís cómodos en este formato o hay intención de dar el salto al Lp?.

El próximo lanzamiento, “Gin och Is”, es un disco de seis pistas a 45 rpm y 10 “, así que supongo que estamos trabajando hasta llegar a un 12”.

¿Nos podéis contar en que nuevos proyectos estáis trabajando?

De hecho, estaremos de regreso en el estudio en solo un par de semanas grabando varias canciones nuevas. Como siempre, creemos que son los mejores que hemos escrito, ¡así que estamos realmente emocionados de volver a grabar!

¡También estamos trabajando en un split de 7 “con The 69 Yobsters de Tokio!

Después de mucho tiempo parece que poco a poco vuelven los conciertos. ¿Os veis tocando de nuevo en directo? ¿Tenéis fechas a la vista?

¡Sí! Tenemos un concierto próximo en un Scooter Weekend y algunos otros eventos en proceso, pero durante el resto del año, nos centraremos principalmente en grabar las nuevas canciones.

9. Aquí os dejamos carta blanca para que nos contéis cualquier cosa…

“Gin och Is” en sueco significa “Gin and Ice” y aquí está la receta del cóctel de esta noche:
15 cl de ginebra, 5 cubitos de hielo. Servir frío.

Saludos a nuestro gurú de la grabación Carl Isaksson, The 69 Yobsters, Hisingen y el tranvía n. ° 6.

Hjalmar B Allstars.
Slint Eastwood.

Steven Friel

junio 30, 2021
Entrevistas

Una de las portadas de discos que más me gustan es Rude Girl de The Busters, una maravillosa ilustración sobre fondo blanco… ¡perfecta! Esta obra de arte fue creada por Steve Friel. Conocía y admiraba todos sus diseños de portadas, pero no sabía que los había hecho la misma persona hasta que lo vi en Discogs. Si fuera rico, les puedo asegurar que coleccionaría todos esos discos solo por la portada, son historia viva del comienzo de la 3ª ola de ska (no la falsa ola norteamericana).

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19

Conozcamos un poco mejor a Steve Friel.

Steve, no hay mucha información sobre ti, por suerte he podido encontrar una biografía tuya y dices que eres un ilustrador bastante bien entrenado en arte, aunque dices que el primer curso de dibujo no te lo dejaron hacer porque tenías un nivel bajo?

En la escuela no había O Level que pudieras obtener en Arte, solo CSE Grado 1. Mi maestro en ese momento dijo que debería ignorar eso y siempre decirle a la gente que obtuve un O Level porque mi estándar era muy alto. Por cierto, el examen se tituló “Bailarines”, así que pinté una imagen de un concierto de Bad Manners con bailarines en primer plano. Nunca tuve tiempo de terminarlo, ¡pero aun así obtuve un CSE Grado 1 !.

También dices que al principio te ganabas la vida haciendo camisetas y flyers para un par de tiendas en Carnaby st, ¿qué tiendas eran? ¿Conservas alguno de esos diseños?

Fue hace tanto tiempo, pero nunca guardé nada de valor. Pero a menudo veo mis diseños que no recuerdo haber hecho en Internet que alguien ha descargado y mis recuerdos se actualizan del gran período de mi vida que fue.

En la época de 2tone (1979) fue la explosión del diseño gráfico, cuando estabas diseñando, ¿se seguía valorando el trabajo del diseñador o era un trabajo mal pagado (si no eres famoso) como ahora?

Es, o fue, un trabajo mal pagado. Al menos fue en mi experiencia. Obtenía una miseria por los diseños que hice. Una vez que entregué la obra de arte, no volvía a verla. Y a veces nunca me pagaron. Una vez hice un cover para la compañía discográfica de reggae Greensleeves y les coticé mi sueldo habitual y se rieron de cómo podría vivir con estas pequeñas cantidades. Entonces me pagaron 1/3 más de lo normal. De todos modos, por ciertas razones no se usó la portada.

Dices que en 1988 hubo otro resurgimiento del ska y que estabas de lleno, ¿te gustaba la música? ¿Seguiste grupos de ska anteriormente?

¡Me encanta el ska y el reggae! Los sonidos de 2 tone fueron la primera música en la que me metí y esto allanó el camino para que pudiera escuchar los sonidos antiguos y originales. ¡Fue fantástico! En cuanto al Ska Revival, escuché a Floyd Lloyd & The Potato 5 en la radio una vez y me encantó el sonido antiguo de Skatelites que tenían. Tenía que ir a verlos en vivo, lo cual hice. Fue en el club Rockin ‘Blues de Gaz en Soho. Yo era amigo de Gaz y me presentó a Laurel Aitken. Recibí una foto firmada y una copia de “Sally Brown” ese día. Una vez estuve en una reunión con Laurel, Doug y Nick en The Bloodvessel, y Laurel realmente era una comediante. Teníamos lágrimas en los ojos. En esos primeros años fueron todos Potato 5, Maroon Town, The Deltones y The Trojans quienes abrieron el camino en Londres. Luego llegaron Busters Allstars, ¡que fueron brillantes! Ese es mi hermano Brendan, en la portada de “Skinhead Luv-a-Fair; con una chica skinhead llamada Rhonomie a su lado. En la parte posterior del álbum, Penny y yo nos unimos a ellos. Estuve en cada concierto que pude pagar. Me puedo recordar  joven a los 19 años.  en forma, siendo el primero en la pista de baile porque la gente realmente no entendía ni cómo bailar. ¡I just kept on skanking!

¡Tú también tienes buenas portadas de Oi! , ¿también escuchasteis este tipo de música?

No en realidad no. Lo intenté pero no pude entrar. Sin embargo, me gustaron The Angelic Upstarts y The Business. Es más probable que escuchara The Clash o Sex Pistols.

Has trabajado para los sellos discográficos que salieron en ese momento y que se arriesgaban a sacar a los grupos más desconocidos o recuperar glorias jamaicanas, ¿cómo te contrataron? ¿Qué relación tuviste con ellos? Fueron sellos como Unicorn, Skank, Stacatto, LA records, Dojo, Link, Impact… ¿hay alguno que quieras destacar?

Sí, Unicorn y Skank Records siempre sacaban material antiguo y raro como Laurel Aitken, Derrick Morgan, The Skadows y la música de Arthur Kay. Link Records comenzó a reeditar viejos discos de Oi, lo que pensé que era una gran idea, ya que los “novatos” podían conseguir sonidos de hace mucho tiempo. Creo que necesitábamos escuchar la música antigua para compararla con el sonido de los 80. ¡Sé que muchas bandas actuales están buscando ese sonido retro que es genial! Pero por otro lado tienes bandas que usan Madness y The Specials como su influencia, como No Doubt o The Mighty Mighty Bosstones. En cuanto a mi relación con ellos, recibía una llamada telefónica, a veces me reunía, y luego me iba a dibujar. A estos sellos les gustó mucho mi trabajo, así que siguieron pidiéndome que volviera.

¿Qué significó para ti hacer una portada de Laurel Aitken o Derrick Morgan?

Ellos eran los clásicos y me sentí privilegiado y pensé que era un honor hacerlos. ¿Sabías que cuando hice Laurel Aitkens “Sally Brown” para Unicorn Records, hice el cuadro, pero Laurel pensó que la dama que aparecía en él era demasiado joven? Así que lo hice de nuevo, pero mucho más vieja. La obra de arte original que hice se la dio a Laurel como regalo de cumpleaños. ¡Sin embargo, no me pagaron dos veces!

Vemos que hiciste diseños para los dos tipos de música esenciales para skinheads, ska y Oi! ¿Tuviste alguna relación con el movimiento skinhead?

Sí, yo era un skinhead en ese momento. Me convertí en uno en 1983 después de escuchar los discos que mi prima le había dado a mis hermanas. Acababa de escuchar la cara B de “Baggy Trousers” cuando me quedé impresionado con la canción “The Business”. Me encantó la sensación de dub reggae, y pensé cómo algunos blancos podían hacer música como esta, y todos eran cabezas rapadas en la banda. Muy pronto me afeité el pelo, compré unas botas y unos tirantes y compré todas estas compilaciones de trojan que pude y nunca miré hacia atrás. Mientras trabajaba en The Cavern en Carnaby Street, conocí una o dos veces a Ian Stewart y Nicky Crane, y tengo que decir que a mi alrededor, lo creas o no, eran personas realmente agradables. No tenía trato con Blood And Honor en absoluto, no era mi taza de té, y ellos lo sabían. El tipo que dirigía The Cavern era judío y acudían a él en busca de consejos sobre seguros de vida y pensiones. Simplemente no eran de mi rollo. Prefiero estar jodido que escuchar su retórica de extrema derecha. Yo era un cabeza rapada sin admiración por el ala derecha ni por los tontos del ala izquierda. ¡Sigo igual!

En tu biografía explicas que fuiste diseñador de Bad Manners, ¿qué recuerdas de ese trabajo?

¡Trabajar con Bad Manners fue un sueño hecho realidad! Recuerdo haberlos visto en la televisión y escucharlos en la radio, pero ni una sola vez pensé que estaría trabajando para ellos. Conseguí el trabajo a través de Nick Welsh, que solía visitarme cuando trabajaba en Carnaby Street. BlueBeat estaba listo para empezar de nuevo y necesitaban un Artista. ¡Así que allí estaba yo! Recuerdo el primer concierto que hizo Nick como King Hammond, sin ninguna banda de acompañamiento, conmigo y Tim Wells vestidos como cabezas rapadas de los setenta dando coros. El siguiente concierto que habíamos reservado fue en Brighton, pero no pude hacerlo después de estar en una pelea con varios jóvenes y lastimarme seriamente la mandíbula. Como Artista Oficial de Bad Manners, mi estudio de arte era una de las habitaciones de The Bloodvessel, la enorme barcaza de Doug en su jardín. Martin Stewart (teclados BM) tenía una habitación contigua a mí. Todos los miembros de Bad Manners venían de vez en cuando, y un día le abrí la puerta a Lee Thompson de Madness que estaba a punto de lanzar el álbum “Crunch” de The Nutty Boys. Creo que estaba buscando una etiqueta para ponerlo, o se habló de que se uniría a Bad Manners porque en ese momento Madness se había separado. Un día, Angie, la novia de Doug en ese momento organizó una fiesta masiva en la casa de Doug mientras la banda estaba en Europa de gira. ¡Que fiesta! De todos modos, uno de los invitados voló a casa al día siguiente para ver a Bad Manners en vivo en Alemania y le contó a Doug sobre la fantástica fiesta a la que acababa de asistir en su casa, para su sorpresa. Pero qué risa tuve en esos días con todas las personas brillantes que conocí. Tim Wells (poeta callejero y skinhead) tuvo una habitación por un corto tiempo en la casa de Doug. Cuando estaban filmando el video de “Gonna Get Along Without You Now” en Cambridge, casi me ahogo. No sé nadar, pero me dijeron que el agua solo llegaría a la altura de la cintura, ¡no es así! Sentí que el agua corría constantemente sobre mi cabeza y entré en pánico. Cuando pensé que había recuperado mi último aliento, Martin Stewart me ayudó pescándome con un timón, y por eso le estoy eternamente agradecido. Cuando terminamos de filmar el video de “Skaville UK”, estábamos en el autobús de cubierta descubierta con la pintura de Skaville UK en el costado. Llegamos a Finsbury Park y notamos que Unicorn Records estaba en camino. Así que nos detuvimos en el semáforo y comenzamos a gritar para que Mark Johnson se acercara a la ventana. Y cuando lo hizo, nos miró y dijo: “¡Un truco barato tras otro!” BlueBeat tenía una rivalidad con Unicorn que me pareció bastante divertida porque siempre estaba allí recogiendo partes del trabajo. Me llamaban en broma The BlueBeat Spy, aunque nada más lejos de la verdad.
Cuando estaba fuera de la rehabilitación de mi accidente cerebrovascular, Doug tuvo la brillante idea de volver a poner The Bloodvessel en el agua. Pero debido a que había pasado los últimos años en tierra seca, se hundió con algunas de mis ilustraciones todavía en él. Pero Doug me dice que algunos de mis diseños se quitaron de antemano y se guardaron de forma segura en la parte trasera de su tienda de kebabs en Margate.

Las primeras obras que vi tuyas fueron Skanking around the world y Ska’s for ska sake, rápidamente me enamoré de tu tipo de ilustración limpia y sin sombras, eran más que dibujos, eran logos que podían convertirse en una camiseta muy rápidamente. , ¿cómo definirías tu estilo de esos años? ¿Cuáles fueron tus referencias?¿Leías cómics cuando eras niño?

Leí muchos cómics mientras crecía. Whizzer & Chips, Marvel, 2000AD y The Eagle Comic fueron mis favoritos. Fue Ian Gibson, el artista 2000AD de “Halo Jones” quien fue una gran influencia para mí. Me encantó el hecho de que un panel de una tira cómica pudiera sacarse y colgarse en una galería de arte. Hay una gran cantidad de trabajo dedicado a las novelas gráficas / tiras cómicas que no creo que la gente aprecie del todo. Por el momento, estoy planeando hacer una gran historieta, que por ahora seguirá siendo un secreto.

También he leído que participaste en la realización de historietas para Zoot Magazine, Scootering y Smut, ¿cómo fue esa experiencia? ¿Tuviste total libertad para crear tus historias?

Tenía el control total. Estos fue la época antes de censurar la cultura, y debo admitir que ‘Rude Girls’ era un poco sexista. George Marshall (director de Zoot) le dijo a las personas que escribieron para quejarse que él pensaba que eran divertidos y que iban a entrar. Hay algunos que nunca aparecieron en la revista, ¡y no me sorprende! Era un mundo diferente en el que vivíamos a finales de los 80 y principios de los 90. Tim Wells y yo tuvimos la idea de una historia corta llamada “Soccer Sucker Shocker” que dibujé. Tendría suerte de no haberlo visto en el estante superior si hubiera sido publicado. ¡Fue tan gráfico! Ninguno de los dos tiene la obra de arte original (desaparecida para siempre), pero Tim tiene la primera página que, según me han dicho, ha aparecido de vez en cuando en Internet.

Cuéntanos un poco sobre tu vida después de la explosión del ska a finales de los 80 y principios de los 90, ¿seguiste diseñando discos de ska y Oi?

El Ska Revival sucedió en el momento justo para mí, entre 1988 y 1991. No sé qué pasó después de eso porque en 1991 sufrí un derrame cerebral que me devastó. ¡No sabía dibujar! Y cualquier cosa que alguien me dijera simplemente no se quedaba en mi cerebro. Pasaron unos 3 años antes de que pudiera salir a ver bandas, pero para entonces muchos se habían separado y los sellos discográficos habían cerrado. No creo que vuelva a haber otro renacimiento del Ska como el que hubo en 1979 y 1988, pero todas estas bandas de Ska y Reggae se han ganado el respeto y la admiración del público que los escucha. He visto a Jimmy Cliff, Lee Perry, The Skatellites y Toots & The Maytals en varios festivales / lugares, pero una banda me dejó alucinado y me gustaría decir que los amo, ese es Dreadzone. ¡Son la hostia! Y se los recomiendo a cualquiera de sus lectores que pueda dejarse engañar por sus vibraciones de dub / trance / dance.

Muchos de los álbumes que diseñó se están reeditando, ¿qué le parece?

Creo que es genial que estén siendo relanzados para una nueva generación de amantes de la música. Pero, por un lado, estos sellos discográficos deberían pagar regalías, incluso a los artistas de la portada. Me enoja cuando encuentro un dibujo de hace 30 años que hice en una reedición y no me pagan por ello. En el momento en que las hice, no sabía nada sobre el control de los derechos de autor o las regalías. Pero con el tiempo he leído mucho sobre la ley del arte y los derechos de los artistas, y con toda razón me deberían pagar. Los derechos de autor duran hasta 70 años después de la muerte del artista, por lo que un día puedo visitar a un abogado y contar mi historia….!

Para mí eres el diseñador del revival ska más importante, ¿qué sientes que has traído a la escena?

Creo que le di un “look” a la escena, si eso es bueno o malo, no lo sé. Habiendo dicho que algunos de mis diseños son vergonzosamente malos, ¡por decir lo menos! ¿Has visto “Skinhead” de Laurel Aitken en Unicorn Records? ¡Maldita sea! Podría encontrar un trozo de papel y ponerle un garabato y Mark Johnson lo tendría para su próximo álbum. Incluso tuvo el descaro de poner color en mis diseños que debían ser en blanco y negro. ¡Puro sacrilegio! ¡No es de extrañar que nos pelemos! La escena del Ska en estos días no tiene ningún look, probablemente porque hay muchas bandas de Ska en todo el mundo. Unas palabras para las nuevas bandas de Ska: no utilices el símbolo a cuadros en blanco y negro que usó 2 Tone. Es de 1979 y en esos días era genial. Todo lo que hace en estos días te hace parecer poco original y barato. ¡Encuentra un nuevo look, sé original y sé aún mejor!

¿Todavía estás, te pueden contratar para diseñar álbumes? ¡Has diseñado un álbum de ska o de Oi! ¿últimamente?

Sí, todavía puedo ser contratado como artista. He superado mis síntomas de accidente cerebrovascular ahora y actualmente soy mejor Artista de lo que era en esos buenos viejos tiempos. Ahora trabajo con una computadora en lugar de usar lápiz, regla y cortar y pegar como solía hacerlo. Sin embargo, soy un poco escéptico acerca de hacerlo a tiempo completo porque, como dije antes, la gente no se da cuenta del arduo trabajo que conlleva el Artwork y no me pagan la tarifa estándar, lo reimprimen sin avisarme y no pagan regalías. Debe haber una llamada telefónica, una reunión y luego debe haber un contrato escrito que revele lo que sucederá en el futuro (regalías) de mi obra de arte una vez que esté en la portada. Hice los 10 CD Ultimate Bad Manners Collection hace unos años (¡nunca recibí ninguna copia!). Tanto Nick Welsh como Garry Bushell han venido a mí para hacer varias versiones de King Hammond y The Gonads / Skanads. Y recientemente hice la portada del nuevo álbum en solitario de Martin Stewart.

¿Viste la película y la serie This is England? ¿Qué piensa usted al respecto?

Sí, vi This Is England. En la película, los personajes y los eventos eran como la vida real. Todos conocemos a alguien como Milky o Combo o Lol. Era brillante. ¡Tan verdadero! Fue mucho mejor que esos dramas donde todos los skinheads son matones racistas y groseros. Cuando seguí la serie después en televisión, mostró el declive de la influencia de los cabezas rapadas y estaban en la cultura rave, que estoy seguro de que hubo muchos cabezas rapadas que hicieron lo mismo. Pero debes recordar que este es un mundo muy grande con muchos tipos diferentes de música. Así que sal y escucha algo que no esté relacionado con el skinhead / oi / ska. Sal de tu zona de confort, ampliará tu visión de todo.

¿Puedes contarnos algo sobre cómo vivías cuando eras joven a finales de los 80?

Los 80 fueron una época aterradora para mi hermano y para mí. Vivíamos en Church End Estate, que tiene una población mayoritariamente afro-caribeña (Dave Barker vivía a la vuelta de la esquina). Me encantaba escuchar diferentes épocas de música reggae que se podía escuchar retumbando desde las ventanas de la gente. ¡Aunque a las 3 de la mañana se volvió demasiado! No tengo absolutamente ningún problema con los negros, pero una pequeña parte de la generación más joven estaba absolutamente convencida de que éramos skinheads NF o BM, aunque nunca nos habíamos conocido antes. A mi hermano le dispararon de inmediato y dos tipos me golpearon en la calle y me insistieron en que era racista. Algunos de ellos fueron lo suficientemente sabios como para darse cuenta de la conexión ska / reggae y se convirtieron en amigos de toda la vida. Y luego tenías algunos tipos de estudiantes blancos que piensan lo mismo y tratabas de educarlos, pero estaban tan llenos de la mierda de lo que habían leído en los tabloides que era inútil tratar de explicarles.

¿Hay alguna aventura que te quede por explicar?

¡Soy oficialmente un ex miembro de Bad Manners! Fue después de un concierto en alguna parte y toda la banda estaba exhausta en el BlueBeat Bus. Doug tenía un P.A. (aparición personal) más tarde esa misma noche y estaba cansando de que la banda se negara a trabajar más. Se volvió hacia mí y me preguntó si me gustaría hacerlo. ¡Joder, sí! Así que estamos Doug, Chris Kane, Perry Melius y yo, imitando las canciones de Bad Manners. ¡Tenía la guitarra de Louis Alphonso y estaba lanzando algunos lamidos calientes! Doug me pagó 70 libras después y me dio la bienvenida a los 300 ex miembros del club Bad Manners.

  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36
  • 37
  • 38

English

One of the album covers that I like the most is Rude Girl from The Busters, a wonderful illustration on a white background … perfect! This artwork was created by Steve Friel. I knew and admired all of his cover designs but didn’t know that they were done by the same person until I saw him on Discogs. If I were rich, I can tell you that I would collect all those records just for the cover, they are living history of the beginning of the 3rd wave of ska (not the false North American wave).
Let’s get to know Steve Friel a little better.

Steve, there is not much information about you, luckily I have been able to find a biography of you and you say that you are a fairly well-trained illustrator in art, although you say that the first drawing course they did not let you do because you have a low level?

At school there was no O Level you could get at Art, only CSE Grade 1.My teacher at the time said I should ignore that and always tell people that I got an O Level because my standard was so high. Incidentally, the exam was titled “Dancers”, so I painted a picture of a Bad Manners gig with dancers in the foreground. I never had time to finish it, but I still got a CSE Grade 1!.

You also say that at the beginning you made a living making t-shirts and flyers for a couple of stores in Carnaby st, which stores were they? Do you keep any of those designs?

It was SO long ago, but I never kept anything of value. But I often see my designs that I  can not remember doing on the internet that someone has downloaded and my memories are refreshed of what a great period of my life it was.

At the time of 2tone (1979) was the explosion of graphic design, when you were designing, was the designer’s work still valued or was it a low-paid job (if you’re not famous) like now?

It is, or was, a low paid job. At least it was in my experience. I’d get a pittance for the designs I did. Once I’d handed in the Artwork that was it, I never saw them again. And sometimes I never got paid at all. I once did a cover for the Greensleeves reggae record company and I quoted my regular pay and they laughed as to how I could live on these small amounts. So they paid me 1/3 higher than normal. Anyway, for certain reasons the cover wasn’t used.

You say that in 1988 there was another revival of ska and that you were fully involved, did you like music? Did you follow ska groups previously?

I absolutely Love Ska & Reggae! The 2 Tone sounds were the first music I got into and this paved the way for me to listen to the old, original sounds. It was terrific! As for the Ska Revival I heard Floyd Lloyd & The Potato 5 on the radio once and I loved the old Skatelites sound they had. I’ve got to go and see them live, which I did. It was at Gaz’s Rockin’ Blues club in Soho. I was a friend of Gaz, and he introduced me to Laurel Aitken. I received a signed photo and a copy of ‘Sally Brown’ that day. I was at a meeting with Laurel, Doug and Nick on The Bloodvessel once, and Laurel really was a comedian. We had tears in our eyes. In those early years it was all Potato 5, Maroon Town, The Deltones and The Trojans who paved the way in London. Then along came Busters Allstars who were brilliant! That’s my brother Brendan, on the cover of ‘Skinhead Luv-a-Fair; with a skinhead girl called Rhonomie beside him. On the back of the album they are joined by Penny and myself. I was at every gig I could afford. I can remember a fit, young 19 year old like me being the 1st one on the dancefloor because people didn’t really understand or how to dance to it. I just kept on skanking!

You also have good Oi! Covers, did you also listen to this kind of music?

No, not really. I tried but I could not get into it. However, I did like The Angelic Upstarts and The Business, though. I’m more likely to be listening to The Clash or Sex Pistols.

You have worked for the record labels that came out at that time and that risked bringing out the most unknown groups or recovering Jamaican glories, how did they hire you? What relationship did you have with them? It was labels like Unicorn, Skank, Stacatto, LA records, Dojo, Link, Impact … is there one you want to highlight?

Yeah, Unicorn and Skank Records were always bringing out old rare stuff like Laurel Aitken, Derrick Morgan, The Skadows and Arthur Kay’s music. Link Records started re-releasing old Oi records which I thought was a great idea as ‘newbies’ could get hold of sounds from a long time ago. I think we needed to listen to the old music to compare it with the 80’s sound. I know that a lot of current bands are looking for that retro sound which is great! But on the other side you’ve got bands who use Madness and The Specials as their influence, like No Doubt or The Mighty, Mighty Bosstones. As to my relationship with them – I’d get a phone call, sometimes meeting, then I was off to draw. These labels really liked my work so they kept on asking me back.

What did making a Laurel Aitken or Derrick Morgan cover mean to you?

They were classic records and felt privileged and thought it was an honour to do them. Did you know that when I did Laurel Aitkens ‘Sally Brown’ for Unicorn Records I did the painting but Laurel thought the lady in it was too young. So I did it again, but much older. The original Artwork I did was given to Laurel as a birthday present. I never got paid twice, though!

We see that you made designs for the two essential types of music for skinheads, ska and Oi! Did you have any relationship with the skinhead movement?

Yeah, I was a skinhead at the time. I became one in 1983after listening to my sisters records our cousin had given her. I just had a listen to the B side of ‘Baggy Trousers’ when I was blown away by the track ‘The Business’. I absolutely loved the dub reggae feel to it, and I thought how could some white people make music like this, and they were all skinhead types in the band. So pretty soon I shaved my hair off, bought some boots and braces and purchased all these Trojan compilations that I could buy and never looked back. Whilst working at The Cavern in Carnaby Street I met once or twice Ian Stewart and Nicky Crane, and I have to say that around me, believe it or not,  they were really nice people. I had no dealings with Blood And Honour at all, it wasn’t my cup of tea, and they knew that. The guy who ran The Cavern was Jewish and they would go to him for advice about Life Insurance and Pensions. It just wasn’t me. Id rather be skanking than listen to their extreme right wing rhetoric. I was a skinhead with no admiration of the right wing or even left wing bollocks. Still don’t!

In your biography you explain that you were a designer for Bad Manners, what do you remember from that job?

Working with Bad Manners was a dream come true! I remember seeing them on TV and hearing them on the radio but not once did I think I’d be working for them. I got the job through Nick Welsh who used to visit me when I worked in Carnaby Street. BlueBeat was ready to get started again and they needed an Artist. So here I was! I remember the first gig Nick did as King Hammond, no band just backing tracks with me and Tim Wells dressed as 70’s skinheads providing backing vocals. The next gig we had booked was in Brighton but I couldn’t do it after being in a fight with a number of youths and seriously bruising my jaw. As The Official Bad Manners Artist my Art studio was one of the rooms on The Bloodvessel, Doug’s huge barge in his garden. Martin Stewart (BM keyboards) had an adjoining room to me. All the members of Bad Manners came by every now and then, and one day I answered the door to Lee Thompson of Madness who were just about to release The Nutty Boys ‘Crunch’ album. I  think he was looking for a label to put it on, or there was talk of him joining Bad Manners because at that time  Madness had split up. One day, Angie, Doug’s girlfriend at the time organised a massive party at Doug’s house whilst the band were in Europe on tour. What a party! Anyway, one of the guests flew home the next day to see Bad Manners live in Germany and he told Doug about the fantastic party he had just been to in his house, much to his surprise. But what a laugh I had in those days with all the brilliant people I met. Tim Wells (street poet and skinhead) had a room for a short time at Doug’s house. When they were filming the video for ‘Gonna Get Along Without You Now’ in Cambridge I very nearly drowned. I cant swim, but they told me the water would only reach waist height – it didn’t! I felt the water going steadily over my head and I went into panic mode. When I thought I had caught my last breath Martin Stewart helped fish me out with a rudder, and because of that I am eternally grateful. When we had finished the filming for the ‘Skaville UK’ video we were still on the open-decked bus with the Skaville UK painting on the side. We reached Finsbury Park and noticed that Unicorn Records was on the way. So we stopped at the traffic lights and started hollaring for Mark Johnson  to come to the window. And when he did he looked at us and said “One cheap gimmick after another!” BlueBeat had a rivalry with Unicorn which I thought was quite funny because I was always there picking up bits of work. I was jokingly called The BlueBeat Spy, although nothing could be further from the truth.
When I was away rehabilitating from my stroke, Doug had the bright idea of putting The Bloodvessel back into water. But because it had spent the last few years on dry ground it sank with some of my Artwork still on it. But Doug tells me that some of my designs were taken off beforehand and safely stored in the back of his kebab shop in Margate.

The first works I saw of yours were Skanking around the world and Ska’s for ska sake, I quickly fell in love with your type of clean and shadowless illustration, they were more than drawings, they were logos that could become a T-shirt very quickly, how would you define your style of those years? What were your references? Did you read comics as a child?

I read a lot of comics whilst I was growing up. Whizzer & Chips, Marvel, 2000AD and The Eagle Comic were my favourites. It was Ian Gibson, the 2000AD artist of ‘Halo Jones’ who was a big influence on me. I loved the fact that one panel in a comic strip could be taken out and hung in an Art Gallery. There’s an awful amount of work that goes into graphic novels/comic strips that I don’t think people fully appreciate. At the moment I’m currently planning on doing a major comic strip, which for now shall remain a secret.

I have also read that you participated in making comic strips for Zoot Magazine, Scootering and Smut, how was that experience? Did you have total freedom to create your stories?

I did have total control. These were the days before cancel culture, and I must admit that ‘Rude Girls’ was a bit sexist. George Marshall (head of Zoot) told people who wrote into complain that he thought that they were funny and they are going in! There are a few that never got in the magazine, and I’m not surprised! It was a different world we lived in in the late 80’s early 90’s. Tim Wells and I had the idea of a short story called ‘Soccer Sucker Shocker’ that I drew. You would be lucky not to have seen it on the top shelf if it had been published. It was so graphic! Neither of us has the original Artwork (gone forever) but Tim has the first page which I’m told has surfaced from time to time on the internet.

Tell us a little about your life after the explosion of ska in the late 80’s and early 90’s, did you keep designing ska records and Oi !?

The Ska Revival happened at just the right time for me, between 1988 till 1991. I don’t know what happened after that because in 1991 I suffered a stroke which devastated me. I couldn’t draw! And anything anyone said to me just wouldn’t stay in my brain. It took about 3 years before I could go out to see bands but by then a lot had split up and record labels had shut down by then. I don’t think there will ever be another Ska revival like there was in 1979 and 1988,  but all these Ska & Reggae bands have since found respect and admiration from the listening public. I’ve seen Jimmy Cliff, Lee Perry, The Skatellites and Toots & The Maytals at various festivals/venues, but one band blew my mind and Id like to say I love them – that’s Dreadzone. They are The Bollocks! And I thoroughly recommend them to any of your readers who might be taken in by their dub/trance/dance vibes.

Many of the albums you designed are being reissued, what do you think?

I think its great that they are being re-released for a new generation of music lovers. But for one thing – these record labels should pay royalties, even to the cover Artists. It angers me when I find a 30 year old drawing I did on a re-issue and I don’t get paid for it. At the time I did them I knew nothing about copyright control or royalties. But over time I’ve read a lot about Art Law and Artists rights, and I should quite rightly be paid. Copyright lasts until 70 years after the Artist dies, so one day I may visit a solicitor and tell my story….!

For me you are the most important ska revival designer, what do you feel you have brought to the scene?

I think I brought a ‘look’ to the scene, whether that’s good or bad, I don’t know. Having said that some of my designs are embarrassingly bad, to say the least! Have you seen ‘Skinhead’ by Laurel Aitken on Unicorn Records? Fucking awful! I could find a bit of paper and put a scribble on it and Mark Johnson would have it for his next album. He even had the nerve to put colour into my designs that were meant to be black and white. Pure sacrilege! No wonder we fell out! The Ska scene these days has no look to it, probably because there are so many Ska bands round the world. A word to new Ska bands – please don’t use the checkerd black and white symbol that 2 Tone used. Its from 1979 and in those days it was brilliant. All it does these days makes you look unoriginal and cheap. Find a new look, be original and be even greater!

Are you still, can you be hired to design albums? You have designed a ska or Oi album! lately?

Yeah, I can still be hired as an Artist. I’ve overcome my stroke symptoms now and currently I’m a better Artist than I was in those good old days. I now work with a computer rather than using pen, ruler and cut & paste like I used to. However, I’m a bit sceptical about doing it full time because like I said earlier people don’t realise the hard work that comes with Artwork and wont pay me the standard rate and reprint it without letting me know about it and don’t pay royalties. There must be a phone call, meeting and then there must be a written contract that reveals what will happen to me in the future (royalties) and my Artwork once its on the cover. I did the 10 CD Ultimate Bad Manners Collection a few years ago (never received any copies of it!). Both Nick Welsh and Garry Bushell have come to me to do various covers for King Hammond and The Gonads/Skanads. And recently I did the cover for Martin Stewart’s new solo album.

Did you watch the This is England movie and series? What do you think about it?

Yes, I did watch This Is England. In the film the characters and events were just like real life. We all know someone like Milky or Combo or Lol. It was brilliant. So true! It was a lot better than those dramas where all skinheads are thick, racist thugs. When it followed them afterwards in the TV shows it showed the decline of the skinhead influence and they were into rave culture, which I’m sure there were many skinheads who did the same. But you’ve got to remember this is a very big world with lots of different types of music on it. So just go out and listen to something not skinhead/oi/ska related. Go out of your comfort zone, it will broaden your view on everything.

Can you tell us something about how you lived as young people at the end of the 80’s?

The 80’s were a scary time for me and my brother. We lived on Church End Estate which has a largely Afro-Caribbean populace to it (Dave Barker lived around the corner from us)  I loved listening to different eras of reggae music you could hear booming from peoples windows. Although at 3am it became too much! I have absolutely no problem with black people at all, but a small amount of the younger generation were absolutely convinced we were NF or BM skinheads, even though we’d never met before. My brother was shot at once and I was beaten up in the street by two guys who insisted I was racist. Some of them were wise enough to realise the ska/reggae connection and they became life long friends. And then you’d get some white, student types thinking the same and you would try and educate them, but they’re so full of the bullshit they’ve read in the tabloids its useless to try and explain to them.

Is there an adventure that you have left to explain?

I am officially an ex-member of Bad Manners! It was after a gig somewhere or other and the whole band were on the BlueBeat Bus exhausted. Doug had a P.A. (personal appearance) later the same night and he was getting tired of the band refusing to work any more. He turned to me and asked would I like to do it. Fuck Yeah! So theres Doug, Chris Kane, Perry Melius and me, miming to Bad Manners songs. I had Louis Alphonso’s guitar and was throwing some hot licks! Doug paid me £70 afterwards and welcomed me to the 300 ex-members of Bad Manners club.

FANZILONA

junio 16, 2021
Entrevistas, Fanzines

FANZILONA es una serie documental donde la cultura, los movimientos artísticos y sociales en Barcelona durante las últimas cuatro décadas son la base de su contenido.

Tomando como escenario la ciudad condal y siguiendo el eje vertebrador que nos da la cronología de estos últimos cuarenta años; presentamos varias entrevistas con protagonistas y actores culturales de la ciudad donde nos hablan de sus vivencias tanto a nivel humano como profesional. Sus testimonios son los puntales de nuestro relato.

Fanzilona está inspirada en los fanzines, publicaciones impresas de carácter alternativo, que servían de fuente de información y difusión de pensamientos o corrientes fuera de los circuitos comerciales y que a menudo funcionaban como un cajón de sastre de diferentes disciplinas artísticas y temáticas variadas.

Autores de Fanzilona:
Zosen

Miquel Ardèvol/ Krik Krak Produccions

cultura barcelona historia old school

Entrevista AMTY

junio 4, 2021
Entrevistas

¿En qué año decidiste iniciar vuestra aventura como sello discográfico y cuál es la principal motivación para iniciar este proyecto?
A Message To You comenzó como un fanzine en 1991. Para financiar la impresión del fanzine empezamos a vender discos de las bandas que entrevistamos. Este fue el comienzo de nuestro pedido por correo. Siempre hubo un sueño de lanzar discos en un sello propio. Esto se hizo realidad en 1999 cuando sacamos un CD con Crooked Beat. De eso nosotros lanzamos algunos álbumes tiempo atrás. En realidad, nos tomó algún tiempo darnos cuenta de que realmente teníamos un sello discográfico. La comprensión vino cuando obtuvimos una cintade The Liptones con una solicitud para lanzar su primer álbum. La banda se ha quedado con nosotros desde entonces.
Nos gusta conocer la historia de nombres de grupos, sellos, etc. Díganos por qué AMTY (A Message To You).
El nombre era genial para un zine centrado en el ska, ya que transmitía un mensaje a la lector y, por supuesto, somos grandes fanáticos de la versión  de The Specials que adaptamos más que Dandy’s. Al principio nunca usamos el AMTY corto. Que vino de un borracho miembro de la banda sueca de ska Skalatones que nos saludó como hay
AMTY! Esto sucedió en el Potsdam Ska Festival en los 90.

¿Cómo era la escena musical ska / reggae en Suecia al comienzo del sello, y donde esta hoy? ¿Habido cambios importantes en este momento?
La escena del ska en Suecia nunca ha sido genial, pero echamos un vistazo a mediados y finales de los 90. Justo antes de que comenzara nuestra etiqueta. Las bandas que tocaban cuando eran Varicela,Liberator, Stiff Breeze, Skalatones, Tic Tox y Girlsmen. En ese momento eramos un pequeño sello para administrar estas bandas. Luego las grandes discográficas se fueron, vinimos, para quedarnos de manera firme.

¡De eso se trata la pasión!

Si revisamos su catálogo podemos ver diferentes bandas de diferentes estilos del ska más tradicional al ska punk, a través de los sonidos revival del 2tone y un largo, etc. ¿Cuál es vuetra propuesta como sello discográfico, dentro de qué estilos y grupos os gusta difundir?
Al principio AMTY era puro ska, pero como skinheads con raíces propias en los 80-90 une la música Oi!, así como el reggae y el ska tempranos junto con el sonido de 2Tone, fue la música que nos rodeaba. El primer lanzamiento de Oi! fuehace bastante tiempo (2002) pero hasta 2015 no es que decidimos probar el punk en una escala más amplia. También tenemos algo de Soul en nuestros lanzamientos. El soul no ha sido ninguna de nuestras verdaderas pasiones, pero las bandas que lanzamos realizan un gran Soul incluso para nosotros. Mucho de eso es gracias a nuestro querido amigo Ronan, quien fue un gran activo en la escena ska irlandesa y ahora también en su escena soul. Su banda mas nueva Supertonic Sound Club lanzó una melodía ska con Dave Barker y desde entonces ha
progresó para ser más como una banda de soul y decidimos lanzar sus trabajos. Una cosa condujo a otro y así conocimos That Driving Beat, que también logró mover nuestro corazones.
También vemos una variedad de formatos desde el amado vinilo hasta el cd o MP3. Desde vuestro
punto de vista  ¿son buenos tiempos para el vinilo? ¿Cuesta mover  los singles de estas
bandas en este formato?
El vinilo es nuestra pasión. Al principio, el CD  era la cosa, pero se aferró al formato de vinilo de 7 ”. Hoy en día, los CD están totalmente muertos en Suecia. Trabajamos formato vinilo en pequeñas cantidades. Las ediciones de vinilo nunca fueron  grandes. Nos encantaría vender montones de vinilo, pero luego los medios digitales son los que venden todo lo que tenemos es intentar adaptar.
Sin embargo, los mejores lanzamientos siguen apareciendo en vinilo.
¿En qué nuevas referencias estáis trabajando? ¿Dónde podemos estar al tanto de todas tus
referencias de la primera a la última?
Dos lanzamientos interesantes son Hjalmar B All Stars con Lee Perry en vinilo de 10 ”y un LP doble con The Liptones. Pero en el medio seguramente habrá algunos pequeños lanzamientos de bandas punk como Käftsmäll.
Catalago AMTY
Para cerrar, déjanos  un Mensaje para nuestr@s lectores más rud@s …
Una de nuestras primeras referencias de en nuestro cátalago por correo fue The Malarians. Otra banda que a nosotros realmente nos encantaba promocionar y vender era Los Calzones de Argentina. Entonces las bandas latinas siempre han estado cerca de nuestros corazones. A lo largo de los años, también organizamos conciertos con bandas que nos encanta:

AMTY A message To You

Manténgase fiel a todos los sellos  pequeños, pero excelentes que existen y no tenga miedo de hacer pedidos directo de ellos. Pero una cosa que nos molesta, es que las etiquetas en la escena no se ayuden más.

Gran parte del verdadero espíritu desapareció hace mucho tiempo.
¡Gracias por tu tiempo y por reproducir nuestros discos!

Packing a punch

mayo 25, 2021
Entrevistas, Libros

Hace poco cayó en nuestras manos un magnífico libro que nutre nuestras ansias de nostalgia. El libro nos muestra una selección de los mejores skinzines que se hicieron en los 80’s y primeros 90’s. Nos muestra las portadas acompañadas de los contrenidos de los fanzines y entrevistas con las personas que los editaron. El autor de este libro sabe bien de lo que habla ya que vivió el auge de los skinzines en plenitud, editando dos de los grandes fanzines de antaño y de hoy.

Toast es el autor del reciente libro “Packing a punch – Breve historia de los skinzines del Reino Unido“. ¿Dónde estás? ¿Y cómo te involucraste en el movimiento de los cabezas rapadas?

Ok, vivo en una ciudad costera a 70 millas de Londres y 20 millas de Dover llamada Ramsgate, la siguiente ciudad es Margate. Que es famoso por el aggro de los Mods y los rockers en los años sesenta y también por los Skinheads. Me convertí en Skinhead a través del Two Tone. Primero fui un rudeboy, pero supongo que parecía más un sudehead, pero en ese momento no sabía qué era eso. Solo quería que me cortaran el pelo, pero mi madre dijo que me echaría a la calle. Así que una vez que terminé mis exámenes escolares y dejé la escuela, se me cayó el pelo y me rapé … Mi mamá se volvió loca, pero no me echó. No he cambiado desde entonces, aunque me dejé crecer el pelo rollo suedehead, para complacer a mi madre y poder comprar una vespa. Me metí en muchas más peleas mirando y rondando con Mods que como cabeza rapada, así que me dijo que me lo cortara de nuevo. He sido un cabeza rapada hasta el final, ahora soy un anciano gordo.

Cuéntanos un poco de qué trata el libro.

El libro comenzó como un zine en realidad, pero se convirtió en un libro. Me di cuenta de que, aunque Internet es vasto, las cosas comienzan a desaparecer, así que quería producir algo que pudiera ser apreciado y recordar el papel que juegan los fanzines en nuestra escena. Sigo pensando que las revistas son importantes incluso con Internet, por eso sigo haciendo una. El libro es un homenaje a los primeros skinzines,

¿cómo lograste coleccionar todas estas antigüedades?

A lo largo de los años, los recogí y los perdí. Cuando comencé mi zine, me enviaron algunos para que los revisara. Link Records que sacó todo el Oi! y Ska en su sello Skank, solía enviarme lanzamientos. Conocí a Mark And Lol, quienes dirigían los sellos, (unos años después trabajaría para ellos) me llamaron y me dijeron que se estaban mudando de almacén y que tenían un montón de fanzines, revistas y periódicos musicales que iban a tirar y ¿Los quería? Aproveché la oportunidad y volví con el coche lleno. Había miles de todo el mundo. Rellené los huecos de mi colección. Había RAC, Blood and Honor, Ska, Punk de todo el mundo. A lo largo de los años, los he reducido a los que me importan. Me deshice de muchos de los que no eran ingleses, simplemente los tiré. Sí, lo lamento ahora, pero no pude quedármelos todos. Vendí un montón de RAC para financiar el libro, ya que no me interesaban.

Para ti, ¿cuál es el fanzine que marcó el camino?

A mediados de los 80, nuestra escena en el Reino Unido, la escena de los cabezas rapadas se alejaba de lo que yo pensaba que eran cabezas rapadas. Me gustaba Oi !, punk, Ska, Trojan Reggae y Soul y, como muchos, tuve los primeros discos de Skrewdriver. Pero una vez que mostraron su política real, la escena pareció cambiar, porque escuchaba Reggae y soul y cómo me vestia parecia un mod, para muchos de mis amigos Skinhead que seguían el rollo RAC. En ese momento sentí una deriva, por así decirlo, luego fui a un concierto de Redskins y conocí a otros como yo, skins normales si quieres y fue “Hard as Nails” el que abrió el camino con “Crop Top” y otros como el mío. “Tighten up” siguiendo sus pasos.

En el libro, dices cómo Skins era el original, ¿se sabe con certeza que fue el primer skinzine?

Para mí, Skins fue el primer Skinzine. En 1969 tenías Yell Colum en una revista hippy. Pero Skins fue el primer fanzine de Skins que fue lanzado por The Last Resort shop. En los años 80 se puede ver en los fanzines la división entre skinheads, los que son más ¡Oi! y el Tradicional, ¿qué fanzines marcaban el camino de un estilo y del otro? ¡La división no era realmente entre Oi! y el reggae, era más una división política. ¡Las bandas como Skullhead, Brutal Attack, No Remorse no son Oi! en mi opinión suenan diferente. ¡Así que las revistas sobre lo que se llamó el lado sussed y mostraban Oi! así como Ska, etc. Pero diferentes fanzines tenían su nicho “Backs against the wall” era el estilo y el reggae. “Skinheads dont Fear” fue la cultura y el fútbol. Mientras que otros incluían una mezcla. En el lado de RAC, se trataba de las bandas y la política y siempre tenían páginas de fotos, etc. de este rollo yo diría “¡British OI!” y “Last Chance”

¿Hard as nails era importante para la escena de los cabezas rapadas? porque parece el primer fanzine que pudo diferenciarse de la moda de estar en la derecha de los 80

Esto es difícil ya que la escena del Reino Unido en ese entonces parecía estar muy confusa políticamente al principio, Skins el primer número mostraba cómo se veían los skinheads de 69 y los primeros skinheads que comenzaron a aparecer alrededor de 1978, vestidos como sus contrapartes 69. Pero a medida que los 80’s comenzó la influencia del punk y Oi le dio a los skinheads de los 80 un aspecto más paramilitar. Pero había muchos skinheads que mezclarían el look. Muchos skinheads siguieron a skrewdriver antes de convertirse en políticos, por así decirlo, o mostrar sus verdaderos colores. Aunque escuché reggae troyano, soul y Oi! y punk también tuve skrewdriver temprano. Pero cuando la escena se convirtió en RAC, muchos como yo retrocedieron y siguieron al viejo reggae moviéndose hacia los skinheads más tradicionales. Fue Hard as Nails que fue el primero en aparecer para aquellos de nosotros que estábamos mirando hacia atrás y siguiendo a Oi. Hard as nails fue el primero, pero rápidamente le siguieron los crop top y otros.

¿Es la poesía muy importante para vosotros? porque ves muchos skinzines de los 80’s en Inglaterra que incluyen poesía y es algo que no pasa en el resto del mundo

Creo que en ese momento, a principios de los 80, con gente como Garry Johnson haciendo poesía en Oi! the album, influyeron en la escena del Reino Unido. Normalmente es despotricar y, a veces, sería político, a veces solo sobre la escena de las chicas skinhead, etc. Probablemente sea algo que sea británico. Como parece, muchos fanzines lo tenían.

¿Ha sido difícil contactar con las personas que ha entrevistado? ¿Están todavía en el movimiento skin?

Sí lo fue, envié mensajes y correos electrónicos y no obtuve respuesta. Para algunos tuve suerte, “Ready To Ruck” fue uno. Busqué en Facebook y envié mensajes para algunos era una molestia, otros habían seguido adelante. Como es supongo los skinzines del Reino Unido fueron los que allanaron el camino para los skinzines del resto del mundo

¿conoces los skinzines de fuera del Reino Unido actuales?

Como dije antes, tenía muchos fanzines extranjeros, así que sí, todavía tengo algunos, pero me deshice de muchos y me jode mucho.

Colaboraste en la escena editando el skinzine “Tighten Up” y “Spirit of 69”, ¿cómo se te ocurrió la idea? y desde cuando esta activo? ¿Hay diferencias entre los skinzines de los 90 como Tighten Up y de actualidad como el Spirit of 69?

Un buen amigo, quería que hiciera un zine a mediados de los 80, me molestaba y molestaba, pero a mí me faltaba confianza, pero él siguió y siguió. Cuando el renacimiento del Ska en el Reino Unido comenzó alrededor de 87 y 88, y mi amor por el Ska nunca se fue, pensé que haría algo y nació “Tighten Up”. Quería promocionar la escena Skinhead en la que estaba, que incluía Oi! Ska, reggae. Me consiguió un trabajo con Lol de Link records trabajando para One stop Mail Order, donde produje el catálogo y escribí el boletín “Keep the Faith”, también me ayudó a escribir notas de portada para varios CD, siendo el último “Monkey Business ”en registros troyanos. “Spirit of 69 Skinzine” está mucho mejor impreso, mejores artículos, ¡quiero comenzar a incluir a Oi! pero he estado fuera de esa escena durante mucho tiempo. Pero ya veremos. La idea era hacer una revista retro, pensando que los cabezas rapadas que han vuelto a la escena aquí en Inglaterra la leerían. Algunos lo hacen, pero muchos no entienden realmente de qué se tratan las revistas.

¿Cómo puede la gente conseguir el libro o el Skinzine Spirit of 69?

Para obtener un libro de “Packing a punch” son £ 12.50 Reino Unido, £ 14.25 Europa, £ 15.50 Resto del mundo que incluye gastos de envío.  Paypal toasttu@aol.com y recuerda poner tu dirección Gracias a todos los que han apoyado el libro y la revista “Spirit Of 69” Salud!

  • 1
  • 2
  • 3
  • »

Los Tropics – Piel Canela

The Emkays “Let Love Walk Out Again” / “Through the Pines”

The Altons / Love You like That

Categorías

  • Artículos
  • Crew Clubs
  • Entrevistas
  • Fanzines
  • Libros
  • Mixtapes
  • New releases
  • Películas
  • Radio
  • Viajes
  • Videoclips

Ovejas Negrax / Ritxi Skatalite con Maria Roca /#401

Ovejas Negrax / Programa 400!!! / #400

Ovejas Negrax / Primero de Mayo / #399

Ovejas Negrax/ Ritxi Skatalite y Kike J.M. /#398

Los Tropics – Piel Canela

The Emkays “Let Love Walk Out Again” / “Through the Pines”

The Altons / Love You like That

Le Grand Miercoles, Nuevo Single

Rock-A-Fondians / Jamaica Rock!

Los Argonautas – Audionáutica

Roy Ellis Nuevo Single

Steady Rockers – The Eye of The Tiger

Got A Cover Vol.1

Single solidario de Bandits en apoyo a Gaza

PRÓXIMOS EVENTOS

  • agosto 2, 2025
    Undués de Lerda, Bar
    Punks Dürüms Reggae
  • agosto 6, 2025
    Vitoria-Gasteiz, Carpa Etxera
    Gasteiz Soul Club
  • agosto 13, 2025
    Badalona, Sala Estraperlo
    Roy Ellis aka Mr Symarip
  • New Releases
  • Entrevistas
  • Viajes
  • Fanzines
  • Crew Clubs
  • Discos
  • Mixtapes
  • Videoclips
  • Libros
Copyright © 2020 Ovejas Negrax All rights reserved
SiteLock